LAS DIEZ MEJORES SERIES DE 2018

Un año más, la redacción de El Palomitrón ha elegido sus series favoritas del curso que está a punto de acabar. Cada participante ha seleccionado las producciones televisivas que más han destacado bajo su criterio y de la suma ponderada de sus puntuaciones hemos escogido las diez (más una, gracias a un empate técnico) más votadas.
Excepto una única permanencia, renovamos por completo la lista del año pasado, entrando hasta cuatro series españolas y abriéndonos a nuevos géneros. Estas son las diez mejores series de 2018 para El Palomitrón:
10. Arde Madrid (Movistar) y The good place (NBC / Netflix)

La primera serie dirigida por Paco León nos ha dado justo lo que esperábamos del sevillano. La fantástica puesta en escena, sus divertidos diálogos y la dirección de intérpretes han bastado para colarse en nuestro top, curiosamente empatada con otra comedia. Pese a estar emitiendo su tercera temporada, The good place se ha ido haciendo progresivamente más visible en España durante este año gracias a su emisión en Netflix.
9. Paquita Salas (Netflix)

Otra comedia española que ha conquistado a parte de nuestra redacción es el regreso, dos años después y a lo grande (pasando de la modesta Flooxer al gigante americano) de la creación de los Javis. El descenso a los infiernos de Paquita nos ha dejado con un cliffhanger tan loco como efectivo que marcó el inicio de un verano que ya queda demasiado lejano.
8. The end of the f***ing world (Netflix)
Fue una de las primeras sorpresas agradables del año y su recuerdo se ha mantenido muy vivo, al menos para varios de nuestros redactores. Esta comedia tan negra como británica de adolescentes inadaptados recibió el aplauso casi unánime de la crítica y fue nominada a los BAFTA.
7. Killing Eve (BBC America / HBO España)
Una de las series más disfrutables del año. Tan divertida como inteligente e intrigante, ha vuelto locos a los críticos de todo el mundo y ha estado presente en los principales premios televisivos de la temporada.
6. El día de mañana (Movistar)
La mejor serie de Movistar hasta la fecha. Esta historia dirigida por Mariano Barroso sobre un estafador en la Barcelona tardofranquista nos ha resultado una de las producciones más exquisitas del año, por lo que su presencia en nuestro top estaba asegurada.
5. El asesinato de Gianni Versace (FX / Netflix)
Ryan Murphy lo ha vuelto a hacer. Lo que parecía una historia centrada en la muerte del famoso diseñador se nos acabó revelando como un profundo retrato de uno de los criminales más inquietantes de la historia reciente.
4. The handmaid’s tale (Hulu / HBO España)
Nuestra serie favorita del año pasado no ha podido mantenerse ni en el top 3, pero al menos es la única superviviente de 2017. Su segunda temporada no ha entusiasmado al mismo nivel de la primera, pero sigue siendo una de las mejores producciones del momento.
3. Heridas abiertas (HBO)
Fue la serie del verano y lo mejor que nos ha regalado HBO en 2018. Densa y perturbadora, su premisa con un crimen como punto de partida pronto pasó a importarnos mucho menos que la turbia historia personal de su trío de mujeres protagonistas.
2. Fariña (Antena 3)
Quién nos hubiera dicho hace poco tiempo que una serie española, de Bambú, en abierto y con intérpretes poco conocidos se iba a acabar convirtiendo en una de nuestras favoritas a nivel global de todo un año. Pocos elogios podemos añadir que no se hayan dicho ya de esta historia basada en hechos reales sobre el narcotráfico gallego en los años 80.
1. La maldición de Hill House (Netflix)
Algo que también nos hubiera parecido improbable hasta no hace mucho: que una serie de terror protagonizase muchos de los rankings de las mejores series del año. Hill House no solo construye magistralmente el terror a lo largo de sus diez episodios; nos regala, además, una de las historias de personajes más emotivas de los últimos años.
Fon López