CRÍTICA: MATADERO
ANTECEDENTES La pareja creativa formada por Oliver Laxe y Santiago Fillol irrumpió en el mercado internacional con Mimosas y más tarde con Lo que arde. Ambas películas se acabaron convirtiendo en referentes cinematográficos representando una fórmula creativa a la hora…
CRÍTICA: CANTANDO EN LAS AZOTEAS
ANTECEDENTES Entroncando una interesante trayectoria en el formato corto y en el ejercicio cinematográfico para televisión, Enric Ribes nos presenta el encuentro con el último transformista del barrio chino de Barcelona Gilda Love, en una mirada de mayor extensión a…
EL SER O NO SER DE VANITAS NO CARTE
Las presentaciones en un medio como el anime lo son todo. Con parrillas trimestrales repletas de nuevas candidatas y con una exponencial carrera para lograr nuevos hitos en la corriente del sakuga, la animación japonesa se ha convertido en una…
JOSEE, EL TIGRE Y LOS PECES: UNA LUCHA ETERNA POR TUS SUEÑOS
Siempre hay algo de nostalgia en los regresos. Nostalgia o magia, depende cómo lo miremos. Nostalgia si pensamos en lo que dejamos atrás, magia si reflexionamos sobre qué nos depara aquello que tiene que ocurrir. En esta ocasión, a pesar…
MY NEXT LIFE AS A VILLAINESS S2: IMPROVISANDO TRAS EL TELÓN
La costumbre dicta que no podemos contar con una temporada estacional sin un mínimo de series isekai. La proliferación del subgénero ha llegado a niveles nunca vistos, ocupando múltiples posiciones a lo largo de cada trimestre en unas parrillas de…
THAT TIME I GOT REINCARNATED AS A SLIME S2: UNA UTOPÍA IMPOSIBLE
La relación entre el medio y la polarización es una discusión que lleva años en los frentes de debate. Cuando se entiende el anime, el manga, el videojuego o cualquier otro tipo de medio como una fuente de desconexión y…
THE DETECTIVE IS ALREADY DEAD, BAIT SOBRENATURAL
El Psy Congroo es ya un chascarrillo mítico del medio. ¿Lo mejor? Que no tiene significado alguno. Steins;Gate es una obra nacida del imaginario y la aleatoriedad que, no obstante, obtiene forma a medida que avanza la obra y no…
KAGEKI SHOUJO!!, HERIDAS TRAS EL TELÓN
El trauma es un concepto propio de la ficción. Pensamos, las muchas de las veces, como un elemento disociativo, como una forma de representar realidades alternas que nos alejen, precisamente, de ese trauma. Pero la ficción también puede ejercer de…
SO, I’M A SPIDER, SO WHAT?; JUGANDO CON LOS RITMOS
En marzo de este mismo año hablaba de cómo So, I’m a Spider, So What? apostaba con fuerza y ganaba la apuesta. No siempre es fácil luchar en detrimento de un género. Mucho menos cuando hablamos de uno de los…
I’VE BEEN KILLING SLIMES FOR 300 YEARS AND MAXED OUT MY LEVEL, UN BÁLSAMO PARA EL DÍA A DÍA
El slice of life no es ninguna novedad. El isekai tampoco. Y, lo cierto es, que el cruce de ambos géneros dista de serlo, de cualquier manera. Lo cierto, es que si bien es un espacio raro, el medio ha…