PREMIOS FEROZ 2018: GALA Y PREMIADOS

¡Estamos de celebración! La quinta edición de los Premios Feroz ha venido para abrirnos el apetito antes de los Goya y entregar los premios a los mejores del cine español según la Asociación de Informadores Cinematográficos de España. Retransmitidos por Movistar+ en su canal #0, los Premios Feroz 2018 se presentaban interesantes desde el momento en el que Verónica y La llamada recibían el reconocimiento que el público y las críticas especializadas tanto ansiaban.
En el ámbito de las series no se han quedo atrás apostando por series tan novedosas y rompedoras como Estoy vivo, Vergüenza o La casa de papel. Pero en la gala han decidido ir un paso más allá y alzarse con una reivindicación en femenino, y por ello todos los premios han sido presentados por mujeres. Más allá de si esto nos parece una buena reivindicación o no, los Feroz empiezan a tener su sello personal, y eso nos gusta.
Momentos destacados de la gala
- El vídeo inicial en el que Julián recibe «La llamada» de José Sacristán.
- La entrada a matar de Julián López hablando del acoso sexual y el independentismo.
- El reivindicativo discurso de Adelfa Calvo, Mejor actriz de reparto por El autor.
- El reconocimiento de todo el equipo de música de Pascal Gaigne que ha trabajado en Handia.
- Las palabras de Emma Suárez para La zona, «una serie con dignidad».
- El moderno discurso de Miguel Rellán, Mejor actor de reparto por Vergüenza, a través de un audio que le había mandado a Malena Alterio.
- El tráiler que le ha quedado a Silvia Abril después de juntar Verónica y Verano 1993. El tráiler se ha llamado Veránico 1993.
- El pequeño monólogo de Berto Romero sobre los directores de cine que se han pasado a la televisión.
- El aplauso por el merecidísimo Feroz a Nathalie Poza por No sé decir adiós.
- El homenaje de Javier Gutiérrez, Mejor actor protagonista por El autor, a esos actores que no tienen la oportunidad de trabajar.
- Emotivo y esperanzador discurso de Javier Calvo apoyado por todo el equipo de su película, La llamada, junto con Javier Ambrossi.
- El reconocimiento de Verónica por parte de Laia Artigas, protagonista de Verano 1993.
Palmarés Premios Feroz 2018
ACTRIZ DE REPARTO DE PELÍCULA: ADELFA CALVO POR EL AUTOR

ACTOR DE REPARTO DE PELÍCULA: DAVID VERDAGUER POR VERANO 1993

MÚSICA ORIGINAL: PASCAL GAIGNE POR HANDIA
GUION: CARLA SIMÓN POR VERANO 1993
PREMIO ESPECIAL: LA VIDA Y NADA MÁS, DE ANTONIO MÉNDEZ ESPARZA
ACTRIZ DE REPARTO DE SERIE: EMMA SUÁREZ POR LA ZONA
ACTOR DE REPARTO DE SERIE: MIGUEL RELLÁN POR VERGÜENZA
TRÁILER: ALBERTO GUTIÉRREZ POR LA LLAMADA
CARTEL: IÑAKI VILLUENDAS POR HANDIA
DOCUMENTAL: LA CHANA, DE LUCIJA STOJEVIC
ACTOR PROTAGONISTA DE SERIE: JAVIER GUTIÉRREZ POR VERGÜENZA
ACTRIZ PROTAGONISTA DE SERIE: MALENA ALTERIO POR VERGÜENZA
SERIE DE COMEDIA: VERGÜENZA
SERIE DRAMÁTICA: LA ZONA
PREMIO DE HONOR: VERONICA FORQUÉ
DIRECCIÓN: CARLA SIMÓN POR VERANO 1993
ACTOR PROTAGONISTA DE PELÍCULA: JAVIER GUTIÉRREZ POR EL AUTOR
ACTRIZ PROTAGONISTA DE PELÍCULA: NATHALIE POZA POR NO SÉ DECIR ADIÓS
PELÍCULA DE COMEDIA: LA LLAMADA
PELÍCULA DRAMÁTICA: VERANO 1993
Y hasta aquí los Premios Feroz 2018
Y hasta aquí los Premios Feroz de 2018. Diversidad, reivindicación, entretenimiento y mucha autocrítica. Humor para todos los gustos, pero sobre todo la puesta en valor del talento de nuestro país, tanto en cine como en televisión. ¿Será esto una predicción de los futuros Premios Goya? Es probable, pero el cine español siempre acaba sorprendiéndonos.
Lorena Rodríguez