EL BOSQUE DEL LOBO: MOSCAS, BRUTALIDAD Y SUPERSTICIONES
Para conmemorar el centenario del nacimiento de José Luis López Vázquez hemos elegido El bosque del lobo, una rareza dentro de una filmografía que siempre combinó rarezas, vanguardias y productos comerciales. Dirigida por Pedro Olea en 1970, y basada en…
CINE E HISTORIA DE ESPAÑA (IV)
LA POSGUERRA ESPAÑOLA Tras haber recorrido la historia de la Restauración española en el primer artículo de esta serie, vivir los tiempos republicanos y su reflejo en la ficción en el segundo artículo y haber abarcado los tiempos de la…
CINE E HISTORIA DE ESPAÑA (III)
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Entramos directamente en el tercer artículo de nuestra serie sobre cine e historia en España y lo hacemos de la mano de un tema espinoso en la historia de nuestro país como es la Guerra Civil…
CINE E HISTORIA DE ESPAÑA (II)
LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA EN EL CINE Entramos en el segundo artículo de esta serie dedicada al cine histórico español con un período de especial significación y controversia todavía en la actualidad, un período siempre pendiente de la actualidad mediática…
UNA VELA PARA EL DIABLO: DOS ASESINAS EN LA ESPAÑA NEGRA
En la saga de Viernes 13, al igual que sucede en muchos títulos de terror, los jóvenes promiscuos o los que están manteniendo relaciones sexuales en lugares propios para el relax, suelen ser asesinados, como si la práctica del sexo…
CINE E HISTORIA DE ESPAÑA (I)
EL CINE, LA VIDA, LA HISTORIA Múltiples son las ocasiones en que una película ha valido para entender mejor la historia que cientos de páginas escritas amontonadas en bibliotecas. En algunas ocasiones, estas mismas películas han ido más allá y…
REGRESO A ARREBATO, DE IVÁN ZULUETA
El próximo 21 de enero FlixOlé estrenará una versión remasterizada de Arrebato (Iván Zulueta, 1979). En El Palomitrón no hemos querido dejar pasar la oportunidad de redescubrir este clásico hermético del cine español y sus múltiples aristas que pronto verá…
EL CRIMEN DE CUENCA, A 40 AÑOS DEL ESCÁNDALO
El 17 de agosto de 1981 se estrenaba finalmente en España una película que pronto se había sumado a la morbosa lista de películas prohibidas del cine tales como Saló o los 120 días de Sodoma (Pasolini, 1975) o El…
LAS VEGAS, 500 MILLONES: ESTÉTICA POP, VENGANZA Y ATRACOS
Cuando yo era niño solían reestrenarse con frecuencia, en los cines, tres películas del cineasta español Antonio Isasi-Isasmendi, a saber: El perro (1977), Un verano para matar (1972) y Las Vegas, 500 millones (1968), ésta última quizá más conocida como…
SURCOS, A 70 AÑOS DE SU ESTRENO
Este año 2021 se cumplen 70 años del estreno de una cinta que acabaría convertida en un clásico del cine español, pero que, sin embargo, permanece ligeramente oculta tras las glorias de Berlanga, Bardem o Saura. En ese lejano año…