UNA APROXIMACIÓN AL CINE DE ANDRÉI ZVYAGINTSEV (VI): SIN AMOR (2017)
Y llegamos al final de esta serie de artículos sobre el director de cine ruso más conocido en la actualidad, Andréi Zvyagintsev. Empezamos un primer artículo sobre su forma de hacer cine, posteriormente explicamos en un segundo artículo su primera…
UNA APROXIMACIÓN AL CINE DE ANDRÉI ZVYAGINTSEV (V): LEVIATÁN (2014)
“En Rusia todo pequeño oligarca es una copia de los grandes poderes”, Andréi Zvyagintsev Si en el primer artículo de esta serie habíamos escrito brevemente sobre quién es Andréi Zvyagintsev, en el segundo sobre su primera película, posteriormente sobre su…
UNA APROXIMACIÓN AL CINE DE ANDRÉI ZVYAGINTSEV (IV): ELENA (2011)
En los anteriores artículos hicimos primeramente una breve aproximación al cine de Andréi Zvyagintsev, posteriormente hablamos de su primera película y luego de su segunda película. Ahora nos ocuparemos de su tercera película abarcando la figura femenina en su cine…
UNA APROXIMACIÓN AL CINE DE ANDRÉI ZVYAGINTSEV (III): EL DESTIERRO (2007)
Si en los dos anteriores artículos hicimos primeramente una breve introducción sobre quién era Andréi Zvyagintsev y posteriormente hablamos sobre la infancia en su filmografía a través de su primera película, en este artículo nos adentraremos en su segunda película…
UNA APROXIMACIÓN AL CINE DE ANDRÉI ZVYAGINTSEV (II): EL REGRESO (2003)
Si en el anterior artículo hicimos una breve introducción a quién es y cómo es el cine de Andréi Zvyagintsev, en este artículo y los siguientes hablaremos de cada una de las aristas que una lectura de su obra puede…
UNA APROXIMACIÓN AL CINE DE ANDRÉI ZVYAGINTSEV (I)
Andréi Zvyagintsev es quizá, a día de hoy, el más importante referente del cine ruso actual. Si bien es cierto que Rusia (o, en su lugar, la Unión Soviética) ha sido capaz de regalarnos grandes directores de la historia del…
APOCALYPSE NOW, O CÓMO COPPOLA SE ADENTRÓ EN LAS TINIEBLAS
Suena ‘This is the end’ y empieza a llover napalm. Ese es el inicio de, sin espacio para la duda, una de las narraciones bélicas más grandes de la historia del cine. Si no la que más. Eso, ya, cada…
CINE Y ARQUITECTURA (I): ARTE Y TÉCNICA
La relación entre las diferentes artes y el crecimiento y expansión de cada una ha otorgado al cine herramientas para acabar convirtiéndose en una de ellas. Podríamos considerar que el cine es el ejemplo de expresión artística en el que…
LA COMEDIA DE FERNANDO COLOMO
Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de poder entrevistar a Fernando Colomo, uno de nuestros directores más importantes, con motivo del estreno de su última película, Antes de la quema, en cines desde primeros de junio. Allí nos estuvo comentando…
EL CINE COSTUMBRISTA DE MIGUEL ALBALADEJO
Durante este mes de mayo la Filmoteca Española está realizando una retrospectiva a Miguel Albaladejo. Uno de los directores españoles más destacables de las últimas décadas. Cineasta de filmografía no muy extensa (su última película fue estrenada en 2009) pero…