SURCOS, A 70 AÑOS DE SU ESTRENO
Este año 2021 se cumplen 70 años del estreno de una cinta que acabaría convertida en un clásico del cine español, pero que, sin embargo, permanece ligeramente oculta tras las glorias de Berlanga, Bardem o Saura. En ese lejano año…
DOCTOR PORTUONDO, NUESTROS MONSTRUOS SOBRE EL DIVÁN
La primera serie original de Filmin “Confía en ti. Lo único que te impide conseguir tus sueños son más de quince años de malas decisiones”. Así reza el título de un capítulo de la primera serie original de Filmin, Doctor…
HISTORIAS PARA NO DORMIR: ENTREVISTAMOS A SUS CUATRO DIRECTORES
Historias para no dormir es hoy en día uno de esos clásicos de la televisión española equiparables a Verano Azul, Curro Jiménez o La Huella del crimen, series todas ellas con el sello incomparable del tiempo que ha acabado por…
¿QUÉ NOS ESPERA EN EL PRÓXIMO FESTIVAL DE SITGES?
Calentamos motores para el próximo Festival de Sitges del 7 al 17 de octubre y lo hacemos con todo un repertorio de cine en español que aterrizará en la ciudad catalana este mes de octubre. En junio hicimos una presentación…
HABLAMOS CON VICENTE VILLANUEVA, DIRECTOR DE «SEVILLANAS DE BROOKLYN»
El director valenciano Vicente Villanueva se encuentra a punto de estrenar su nueva película, Sevillanas de Brooklyn. Con una amplia trayectoria en el formato del cortometraje, esta película se convierte en la cuarta película del director, quien nos recibe para…
ANIVERSARIO BERLANGA: ¡VIVAN LOS NOVIOS! (1970)
Llegamos con este artículo al último de los dedicados al ciclo de películas de Luis García Berlanga. De su mano hemos visto la situación de los españoles bajo la asfixiante dictadura y la bota militar de los Estados Unidos en…
ANIVERSARIO BERLANGA: LA VAQUILLA (1985)
Llegamos por fin al gran clásico por excelencia de Berlanga, La Vaquilla, película de 1985 que pudo empezar a dar forma a un cine sobre la Guerra Civil Española que todavía estaba en pañales. Si en artículos anteriores nos habíamos…
ANIVERSARIO BERLANGA: PLÁCIDO (1961)
Como hemos podido ver por el primer, segundo, tercer y cuarto artículo anteriores, Luis García Berlanga ha levantado una grandísima obra acerca de la realidad del franquismo desde los recortes que le imponía la censura, pero también desde el pensamiento…
PRESENTACIÓN DEL 54 FESTIVAL INTERNACIONAL DE SITGES
Hoy hemos asistido en Barcelona a la presentación del que será la edición número 54 del mítico Festival de Cine Fantástico de Sitges. Entre rostros con mascarillas y medidas higiénicas, en los Cines Verdi Mónica García, directora de la Fundación…
ANIVERSARIO BERLANGA: EL VERDUGO (1963)
Tras haber puesto en evidencia la inferioridad de una España atrasada en Bienvenido, Mr. Marshall (1953), retratar la mercantilización de la fe en Los jueves, milagro (1957) y antes de adentrarse en la decadencia de las clases dominantes del país…