10 PELÍCULAS DE TERROR ESPAÑOL PARA EL DÍA DE HALLOWEEN
Hallowen ya está aquí y, aunque el género de terror no es el más popular dentro del cine patrio, cada vez son más las propuestas que se dejan ver en las grandes pantallas de todas las salas del país. Este…
PARDINES, CUANDO ETA EMPEZÓ A MATAR
El 7 de junio de 1968, José Antonio Pardines fue asesinado. Tenía 25 años, estaba a punto de casarse y todos sus planes de futuros se quedaron paralizados en el arcén de una carretera. Su asesino, Txabi Etxebarrieta se convirtió…
EL CINE FAMILIAR DE LOS AÑOS 80 (Y II)
Los años 80 fueron el punto de partida de la revolución tecnológica que continúa a día de hoy: los primeros ordenadores de sobremesa comenzaban a decorar los escritorios de las casas de los ciudadanos estadounidenses más pudientes; los recreativos se…
EL CINE FAMILIAR DE LOS AÑOS 80 (I)
El estreno de series como Stranger Things ha traído de vuelta la esencia de los años 80, lo que ha dado lugar a una oleada de dosis nostálgicas por esa época de marketing salvaje, View-Master y tecnología rudimentaria. Los añorados años…
CREADORES DE SOMBRAS: ETA Y EL NACIONALISMO VASCO EN EL CINE
Resulta difícil englobar un tema tan complejo y extenso en el tiempo como es el nacionalismo vasco. Para ello necesitaríamos páginas y páginas donde, de forma pausada y concisa, disgregásemos cada uno de los episodios por los que ha pasado…
CRISIS EN EL SISTEMA DE ESTUDIOS: EL NACIMIENTO DEL NEW HOLLYWOOD (Y II)
El inicio del New Hollywood: Bonnie y Clyde y El Graduado. En 1967 se dio el pistoletazo de salida hacia las nuevas formas cinematográficas en Hollywood, con el estreno de Bonnie and Clyde de Arthur Penn, una película que narra las…
CRISIS EN EL SISTEMA DE ESTUDIOS: EL NACIMIENTO DEL NEW HOLLYWOOD (I)
Pese a que muchos lo sitúan entre 1964 y 1976, se podría decir que la época conocida como new Hollywood abarca desde el estreno de Bonnie y Clyde y El graduado (1967) hasta Corazonada (1982). Un periodo donde se cambió drásticamente la forma de…
ORSON WELLES: LA ANTÍTESIS DE UN GENIO (I)
Orson Welles es considerado por muchos como uno de los directores más influyentes de la historia del cine. Probablemente su fama se debe a que fue uno de los pocos cineastas que se rebeló contra la tiranía de las majors…
ORSON WELLES: LA ANTÍTESIS DE UN GENIO (II)
Si en nuestra primera entrega del especial Orson Welles abordábamos sus brillantes inicios como comunicador, en esta entrega vamos a completar nuestra mirada, centrándonos en su carrera como director de cine en Hollywood. La guerra contra las majors Orson Welles…