LAS 10 MEJORES PELÍCULAS ESPAÑOLAS DE 2021
Después de un 2020 un tanto irregular, 2021 nos ha regalado una de las mejores hornadas de cine español de los últimos años y una de las temporadas de premios más competidas, con permiso de El buen patrón y su sorprendente récord de nominaciones a los Goya. La cantidad de debuts más que prometedores y varios regresos solventes de cineastas consagrados nos han puesto muy difícil seleccionar lo mejor de la temporada. La redacción ha votado y estas son las 10 mejores películas españolas de 2021 para El Palomitrón.
10. Sedimentos (Adrián Silvestre)
El cine documental vive un gran momento de lucidez en España, y la propuesta de Adrián Silvestre consigue ser la única en su género que se cuela en nuestra lista. No es para menos: este acercamiento a la realidad de un grupo de mujeres trans conviviendo durante unos días en León se ha convertido, instantáneamente, en una película de culto.
9. Chavalas (Carol Rodríguez Colás)
Una de las comedias más frescas y divertidas de los últimos años y una de las cintas que mejor ha sabido retratar a la generación millenial en el cine español. Más de uno y de una nos hemos sentido vergonzosamente reflejados en el personaje interpretado por Vicky Luengo, a la que no hay registro que se le resista.
8. La hija (Manuel Martín Cuenca)
En una industria que cada año nos regala tres o cuatro thrillers que parecieran hechos con plantilla, el cineasta granadino nos regala una propuesta cargada de personalidad y con una puesta en escena tan sobria como escalofriante. Sin efectismos en el sonido y con los diálogos precisos, Martín Cuenca y sus protagonistas consiguen que apretemos los glúteos en la butaca.
7. Tres (Juanjo Giménez)
Giménez consigue con su película algo en la que muchas de su género fallan: partiendo de una buena y original premisa, la trama no naufraga y mantiene el tono de principio a fin. En buena parte gracias al portentoso trabajo de Marta Nieto, que borda su árido y desincronizado personaje.
6. Espíritu sagrado (Chema García Ibarra)
La gran sorpresa de la temporada es esta mezcla de drama y comedia en la que todo cabe: OVNIS, adivinas, niñas desaparecidas, costumbrismo, surrealismo y cine social tan bien cohesionados que el resultado es casi un fenómeno paranormal. Ojo a los próximos Feroz porque podría dar la campanada.
5. Las leyes de la frontera (Daniel Monzón)
Monzón alcanza su mejor versión con este thriller quinqui y romántico, con sus dosis de coming of age y un pulso narrativo que da como resultado una película muy entretenida de principio a fin. La cantera de La otra mirada sigue exportando estrellas y, en este caso sí, bien merecida: no le perdamos la pista a Begoña Vargas.
4. Madres paralelas (Pedro Almodóvar)
El techo y el suelo en el cine de Almodóvar son tan elevados, que una «simplemente» buena película puede saber a poco. En Madres paralelas hay mucho del mejor Almodóvar, otra interpretación magistral de Penélope Cruz, la consagración de Milena Smit como estrella y un motivo de orgullo nacional: a sus 72 años, el gran cineasta de nuestra época sigue en plena forma.
3. Libertad (Clara Roquet)
Clara Roquet entrega en su debut en el largo un bellísimo trabajo con un logro importante: hablar del privilegio y de cuestiones de clase sin caer en maniqueísmos y con unos personajes tan bien escritos como dirigidas sus intérpretes.
2. Maixabel (Icíar Bollaín)
La historia de Maixabel Lasa parece hecha a la medida del cine de Bollaín. La cineasta no ha defraudado en uno de sus mejores trabajos, que no necesita de artificios para emocionar desde los primeros títulos de crédito. Blanca Portillo, Luis Tosar y Urko Olazabal se merecen todos los premios que reciban.
1. El buen patrón (Fernando León de Aranoa)
Aranoa ha conectado con el público como hacía tiempo que no lo conseguía gracias a este reverso cómico de Los lunes al sol. Ahora la lupa se coloca en el empresario medio español, al que representa con tino y acierto gracias en parte al portentoso trabajo de Javier Bardem. Nuestra redacción se alinea con los principales premios de la temporada, que han colocado, en número de nominaciones, a esta comedia en lo más alto del año.