EL 28º FESTIVAL DE MÁLAGA FINALIZA CON SU GRAN GALA

La gala de clausura del 28 Festival de Málaga se celebrará el próximo sábado 22 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Cervantes. Será el cierre perfecto a una edición que ha destacado por la cantidad y calidad de contenidos del mejor cine en español, y por donde han pasado los rostros más conocidos de nuestro séptimo arte.
Los encargados de presentar la ceremonia serán la presentadora y periodista Elena Sánchez y el actor Salva Reina. El momento más esperado de la gala será cuando se entreguen las Biznagas de la Sección Oficial a Concurso. Además, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones musicales de los artistas María José Llergo, Xoel López y El Kanka.
A partir de las 18:00 horas la webTV del Festival y sus redes sociales emitirán la alfombra roja, por la que desfilarán todos los invitados y premiados de esta edición, mientras que la gala podrá seguirse por este mismo medio, por La 2 de TVE y la plataforma digital de RTVE Play.
Tras casi diez días de proyecciones y presentaciones de las películas, series, documentales, cortometrajes y proyectos de cine en español, el Festival de Málaga hará entrega de los galardones a los premiados con las diez Biznagas de Plata (premio especial del jurado, mejor dirección, mejor actriz, mejor actor, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto, mejor guion, mejor música, mejor fotografía y mejor montaje) y dos Biznagas de Oro (mejor película española e iberoamericana) que se entregarán a los equipos y protagonistas de las cintas presentadas en la Sección Oficial.
Con esta gala de clausura, el Festival de Málaga pondrá el broche de oro a una edición inolvidable, reafirmando su compromiso con la promoción y difusión del mejor cine en español. Diez días de cine, talento y emoción que han convertido a Málaga, una vez más, en el epicentro de la industria cinematográfica. Ahora, con la entrega de las codiciadas Biznagas, el Festival se despide hasta el próximo año, dejando tras de sí momentos memorables y grandes historias.
Pablo Sánchez