CINE E HISTORIA DE ESPAÑA (XI)
Con este artículo llegamos a nuestro último artículo sobre cine e historia de España. Empezamos este periplo con un artículo sobre la Restauración en el cine para posteriormente entrar en la II República. Quebrada esta por la Guerra Civil Española…
EL AÑO DE LA FURIA: HABLAMOS CON SU DIRECTOR, RAFA RUSSO
Tras ganar el Goya al mejor cortometraje en el año 2002 por Nada que perder, Rafa Russo dirigió su primer largometraje en el 2006, titulado Amor en defensa propia. 15 años después vuelve con El año de la Furia (película…
EL AÑO DE LA FURIA
ANTECEDENTES Rafa Russo estrenó su primera y última película, Amor en defensa propia, en 2006. Durante los siguientes quince años se ha mantenido activo marcado por un ritmo estable de trabajo en guiones para cine y televisión. Tras un año…
LAS NUEVAS SERIES ESPAÑOLAS DE LA TEMPORADA 2017/18
El verano televisivo se acaba y las cadenas españolas comienzan a promocionar con mayor intensidad sus nuevos proyectos y esperados regresos. Parece que, poco a poco, las televisiones generalistas vuelven a coger cierto ritmo de emisión de series de producción…
NARCOS TEMPORADA 3: CALI COGE EL TESTIGO
Sin duda, Narcos puede considerarse como una de las ficciones flagship de la plataforma Netflix. El éxito de sus dos primeras temporadas fue innegable, y aunque no le faltaban cartas para conquistar a la audiencia de medio mundo (guion, montaje, ritmo, diseño…
PRESENTACIÓN DE LA NUEVA TEMPORADA DE FOX
No hay lugar a dudas sobre por qué Fox ocupa año tras año el primer puesto en las cadenas de pago más vistas y exitosas de la actualidad: nos ofrecen absolutamente todo, para todos y todas, y están en todas…
RECAPITULANDO: ESPECIAL FESTVAL
Ya no tenemos escapatoria: septiembre ya está aquí y viene para quedarse. Bueno, para quedarse y traer el fin de las vacaciones de verano que tanto temían quienes las han podido disfrutar, la vuelta a la rutina, el…
LAS NUEVAS SERIES ESPAÑOLAS DE LA TEMPORADA
Agosto llega a su fin, lo que supone el regreso de los programas estrella y la desaparición progresiva de las series americanas de saldo de la parrilla española. Respecto a lo que a nosotros nos interesa, la ficción, algunas de…
CRÍTICA: LA DEUDA. UNA PERSPECTIVA POLÍTICA
El cine político requiere, además de contextualización, una intencionalidad. Es necesario un compromiso que vaya más allá de crear un marco para la historia o de buscar el impacto emocional inmediato. LA DEUDA, ópera prima del director estadounidense…
ESPECIAL LA DEUDA: UN REPASO A SU EQUIPO
Seguimos volcados con LA DEUDA, así que hemos querido echar un vistazo a sus actores principales, para que podáis conocerles un poquito mejor y recordar así sus orígenes, su filmografía y sus fortalezas interpretativas. La ópera prima…