CINE E HISTORIA DE ESPAÑA (VII)
Nuestro último artículo sobre cine e historia de España trató en una primera parte sobre películas acerca de la dictadura franquista. Si en los anteriores artículos hablamos sobre la Restauración, la II República, la Guerra Civil Española y un primer…
HOMENAJE A VERÓNICA FORQUÉ: EL BRILLO DE LO AUTÉNTICO
La sonrisa amplia, los ojos de gata y la melena pelirroja. Verónica entra en escena, la cámara graba cada uno de sus gestos despistados y las líneas de guion que pronuncia con su característica voz aguda. La atención se rinde…
EL DESTIERRO: LA GUERRA Y EL FRÍO
Cuando hace unos meses publicamos nuestra retrospectiva sobre el cine de la Guerra Civil incluimos, sólo faltaba, grandes títulos de grandes personajes. Acudieron a la cita Alfredo Landa, José Sacristán y Adriana Ozores entre tantos otros. Hubo ilustres de nuestro…
LA CAZA. TRAMUNTANA: EL INQUIETANTE THRILLER DE TVE CAMBIA DE ESCENARIO
Uno detrás de otro, TVE empieza el año apostando por dos de sus caballitos ganadores. Si hace unos días anunciaba el estreno de la 21ª temporada de Cuéntame para el 14 de enero, este jueves ha desvelado que La caza….
INVISIBLES
LOS ANTECEDENTES Después de Ola de crímenes, una de las películas más comerciales de toda su trayectoria (y una de las más fallidas), Gracia Querejeta vuelve a estrenar largometraje: Invisibles. A partir de un guion escrito junto a Antonio Mercero,…
ARRANCA LA CABINA, X FESTIVAL INTERNACIONAL DE MEDIOMETRAJES DE VALENCIA
Tomar prestado el nombre del mítico mediometraje de Antonio Mercero es una buena forma de presentar tu festival. Y es que en el festival de La Cabina, que llega este año a su décima edición, se dedican a reivindicar esas…
QUE TENGAS CUIDAÍCO, CHUS
Hoy tristemente nos ha dejado a los 85 años Chus Lampreave, la madre, abuela, vecina, tía, amiga, portera y tantas otras representaciones de la mujer en el cine español. La actriz ha tenido el privilegio de trabajar con los más…