CULTURA SEGURA: NO MATARÁS. 5 MOTIVOS PARA VERLA
Las nominaciones a los Goya siempre suponen una alegría para la taquilla española de enero y febrero. Los cines aprovechan para reestrenar las películas más relevantes del año para que todo el mundo llegue al día de la gala con los deberes hechos. Entre la cosecha de 2020 que ya está de vuelta en la cartelera no podía faltar No matarás.
Las salas Ocine Urban X Madrid acogen de nuevo este trepidante thriller de David Victori protagonizado por Mario Casas para que puedas disfrutar de la #CulturaSegura en pantalla grande y con todas las medidas de seguridad: distancia interpersonal entre espectadores, dispensadores de gel accesibles para todos, control de aforo, refuerzos de limpieza y controles de entrada digital para seguir manteniendo a los cines como los espacios de ocio más seguros desde su reapertura a finales de la pasada primavera. Teniendo ya todo controlado para disfrutar de cualquier película, nosotros te damos cinco motivos para que la elegida sea No matarás.
1. Un nuevo (y ya van…) registro de Mario Casas

No es casualidad que Mario Casas sea la gran estrella del cine español. Curtido en series de televisión y gran ídolo de adolescentes gracias a la exitosa Tres metros sobre el cielo, la carrera del coruñés está llena de decisiones inteligentes. Aprovechando la gran oportunidad de trabajar con directores de renombre, se ha ido labrando una filmografía bastante heterogénea combinando proyectos mainstream con películas independientes. El resultado: una variedad de registros con la que ha podido demostrar sus cualidades como actor.
En No matarás, Casas lo borda interpretando a un chico sencillo y un tanto nerd viviendo la noche más terrible de su vida. Al margen de los méritos de dirección, la angustia que transmite su expresión durante toda la película es altamente contagiosa. Es, además, el gran favorito para ganar el Goya a Mejor actor el próximo 6 de marzo.
2. El gran debut de Milena Smit, la nueva chica Almodóvar

Muchos de nosotros recoceremos en el personaje de Mila a alguna de nuestras amigas alternativas de la adolescencia y primera juventud. Una chica inclasificable, con salidas impredecibles y cuyo magnetismo nos hace seguirle al fin del mundo. Milena Smit encarna a la perfección a esta misteriosa tatuadora que atrae a Mario Casas como la luz a una polilla.
El potente trabajo de debut de esta alicantina de nacimiento y murciana de adopción ha sido reconocido por la Academia de Cine con su nominación a Mejor actriz revelación. Almodóvar se ha fijado en ella para su próxima película, Madres paralelas, y forma parte del reparto de Alma, una de las próximas series de Netflix. No cabe duda de que pronto su talento traspasará fronteras.
3. Un ritmo vertiginoso

Más allá de su metraje (apenas dura hora y media), No matarás se te pasará en un suspiro. La destreza de David Victori tras la cámara ayuda a crear una atmósfera asfixiante que traspasa la pantalla. El director imprime a la película un ritmo frenético en constante aumento que te hará complicado mantenerte en el asiento durante algunas secuencias. Difícilmente vas a llegar a los créditos sin haberle querido gritar algo a Mario Casas.
4. La música

La construcción de esa atmósfera que destacábamos en el punto anterior radica también en el doble trabajo tanto de composición de la BSO de Adrian Foulkes y Federico Jusid como de la selección musical, que te cuenta directamente en qué ambiente se desarrolla la trama. Entre los artistas que podemos escuchar en la película se encuentran Die Antwoord, Bad Gyal, Pavvla o Nathy Peluso.
5. Aire fresco para el thriller español

Si te gusta el thriller pero la fórmula de cuarentón sucio, generalmente policía, que se mueve en los bajos fondos te parece agotada, No Matarás renueva el género poniendo en el centro a un millenial y una gen-z que se ven envueltos en una serie de circunstancias delictivas casi de rebote. No se puede avanzar mucho más de una trama que hace de esta película una de las propuestas más estimulantes del género en los últimos años.
Fon López