LA PESTE Y MADRE, PLATOS FUERTES DEL 16ª FESTIVAL DE SEVILLA
El Festival de Sevilla celebra su 16ª edición del 8 al 17 de noviembre. La cita anual de la capital hispalense con el cine europeo vuelve a traernos lo mejor del continente con estrenos exclusivos y proyecciones de filmes que han recorrido los principales festivales durante el último año.
El cine español vuelve a estar ampliamente representado en todas las secciones, siendo Madre de Rodrigo Sorogoyen (El Reino) la encargada de inaugurar el festival y pelear por el Giraldillo de Oro. No será la única cinta española en Sección Oficial: Longa Noite, de Eloy Enciso y Liberté, de Albert Serra (Premio del Jurado en Un certain regard del pasado Festival de Cannes) compartirán espacio con lo nuevo de Roy Andersson o Bruno Dumont, entre otros.
Veteranos de nuestro cine como José Luis Guerin (ganador en 2015 con La academia de las musas) o Benito Zambrano y nuevos nombres como Marc Vigil (El Ministerio del Tiempo), Mamen Díaz o Jaione Camborda pasarán por el certamen a lo largo de sus 10 días.
Las series llegan a Sevilla

Tras San Sebastián, el Festival de Sevilla también se abre a las series y no podía hacerlo con un estreno más apropiado: La peste de Alberto Rodríguez estrenará en exclusiva su segunda temporada en el teatro Lope de Vega. Según Rodríguez, encargado de dirigir los dos primeros episodios (que serán los que se proyecten en el certamen), “la segunda parte de la serie representa la lucha por el control de la ciudad de Sevilla entre el poder oficial y visible, el cabildo y el gremio de los ladrones, el hampa, la Garduña”.
Una Europa distópica, cómica y animada
La Sección Oficial del Festival de Sevilla contará con algunos de los cineastas más potentes de los últimos años en el continente. Además de los mencionados Serra (que no dejó indiferente a nadie en el pasado Festival de Cannes, sembrando tantos elogios como abucheos), Andersson o Dumont, veremos desfilar por la ciudad a la ya ganadora del Giraldillo de Oro Jessica Hausner (Amour Fou), Robert Guédiguian (Las nieves del Kilimanjaro) y Abel Ferrara (Pasolini), entre otros. Las películas a competición nadarán entre la comedia, el thriller, las distopías y la animación, configurando una de las secciones oficiales más heterogéneas del festival.
Puedes consultar la programación completa en la web del Festival de Sevilla.
Fon López
#ContenidoRelacionado
