EDUARDO FUEMBUENA: «JOSE MANZANO SIEMPRE PENSÓ QUE VOLVERÍA AL CINE DE LA MANO DE ELOY DE LA IGLESIA»
Eduardo Fuembuena se disculpa por el retraso al ingresar a la videollamada. Haciendo gala de la exquisita educación que le caracteriza, agradece la oportunidad de ser entrevistado para hablar sobre la investigación a la que ha dedicado 15 años de…
BIBLIOTECA: ELOY DE LA IGLESIA. EL PLACER OCULTO DEL CINE ESPAÑOL
Esperpéntico, maricón, provocador, innecesario, polémico, drogadicto, excesivo, rojo, escandaloso. Estos son sólo algunos de los muchos adjetivos que el director Eloy de la Iglesia y su trabajo recibieron durante todos los años que estuvo en activo dedicado a su gran…
CINE E HISTORIA DE ESPAÑA (VIII)
En el último y penúltimo artículo de cine e historia de España hicimos un listado de películas, series y documentales que, de una forma u otra, retrataron la dictadura de Franco. Una vez muerto el dictador, el país inició un…
CRÍTICA: ÉRASE UNA VEZ EN EUSKADI
ANTECEDENTES Manuel Gómez empezó su carrera en el mundo audiovisual como ayudante de dirección en películas como A ciegas (1997), de Daniel Calparsoro. Más tarde, se puso al frente como director de cortometrajes (Das Kind, Nur y Abir…) y como…
LA ESPAÑA CAÑÍ: ¿POR QUÉ EL CINE QUINQUI FUE TAN IMPORTANTE? (PARTE I)
Antes de que C. Tangana o Rosalía reavivaran la llama de la estética marginal y la ensalzasen como hito de moda, los tatuajes aleatorios, las cadenas de oro y las camisas abiertas ya habían sido el sello de identidad de…
EL CINE COSTUMBRISTA DE MIGUEL ALBALADEJO
Durante este mes de mayo la Filmoteca Española está realizando una retrospectiva a Miguel Albaladejo. Uno de los directores españoles más destacables de las últimas décadas. Cineasta de filmografía no muy extensa (su última película fue estrenada en 2009) pero…