JUJUTSU KAISEN PAUSA SU PUBLICACIÓN A CAUSA DEL ESTADO DE SALUD DE GEGE AKUTAMI
Gracias a la cuenta de Twitter oficial de Jujutsu Kaisen (@jujutsu_PR) se ha desvelado, a través de una serie de declaraciones de la propia editorial y del propio mangaka, que Jujutsu Kaisen pausará su serialización de forma indefinida. Una noticia que no ha impactado sobremanera pues desde hace unas cuantas semanas se ha ido comentado en RRSS la calidad de la publicación de Jujutsu Kaisen así como los comentarios que iba dejando Akutami; comentarios que, en cierto modo, nos dejaban entrever que no estaba muy bien.
Así, será tras la publicación de la Weekly Shonen Jump #28 cuando la obra entre en un hiatus indefinido. Una pausa que, según apunta el propio mangaka, espera que como mucho se alargue un mes. Cuatro semanas en las que se espera que se recupere y pueda seguir trabajando en uno de los títulos más queridos y vendidos de la Jump este último año. Es cierto que no se ha informado qué le ocurre exactamente, pero sí que se ha aclarado que, en principio, no es nada grave; aunque para evitar futuros daños el departamento editorial ha preferido dejarle un espacio para descansar y recuperarse, pues el propio Gege Akutami ha declarado que quería seguir trabajando a pesar de no estar en las mejores condiciones.
El engranaje del éxito, pero también del dolor
Dicho esto, y tras haber informado sobre el hiatus de Jujutsu Kaisen, es imposible no pensar en el debate infinito sobre Japón, sus exigencias y el estado de sus trabajadores. Hace unos días hablaba por aquí mismo sobre la producción de Wonder Egg Priority, pero no debemos olvidar que hace unas semanas perdíamos a uno de los mangakas más relevantes de la historia, Kentaro Miura. Al final de la partida, todas las piezas acaban afectadas, y a pesar de que haya algunas que puedan pesar más o menos, todos los engranajes que componen la industria editorial y audiovisual de Japón cuentan con unas condiciones de trabajo realmente cuestionables. Condiciones que, en esta ocasión, nos llevan a uno de los hiatus más extensos de Jujutsu Kaisen.
Personalmente espero que Gege Akutami se recupere en su totalidad y vuelva cuando pueda, sin presiones y sin prisas —y sí, aquí hablo de la editorial, pero también del público; todes nos hemos vuelto demasiado exigentes y querides, hay vidas humanas en juego—; pero desgraciadamente tengo la sospecha de que, posiblemente, este hiatus dure menos de lo previsto, que el descanso que le han concedido a Akutami se acorte y que la obra vuelva a estar en marcha antes de lo citado. Ojalá me equivoque y Jujutsu Kaisen vuelva al ruedo editorial con su mejor forma, pero la experiencia me ha demostrado que aquí, al igual que en muchas industrias, vale más el dinero y la presión social que la salud de aquella persona que, al final, carga con todo sobre su espalda.
Desgraciadamente hay muchos ejemplos que apoyan estas palabras, y aunque pasen los años y los creadores sigan mostrando las mismas consecuencias e incluso peores, parece que nadie quiere frenar este sistema. Uno que no para, uno que no frena, uno que no sabe decir BASTA. Tampoco digo que todo deba cesar, pero quizá sí que deba cambiar. Por el momento aquellos que crean contenido siguen siendo personas y no máquinas; aspecto determinante que deberían tener en cuenta aquellos que manejan los tempos de trabajo. Está claro que algunas revistas o estudios de animación se han ganado una reputación muy elevada en esta industria, pero sinceramente, estoy muy cansada de leer los sacrificios que se hacen por mantenerla; y creo que pagarla con vidas humanas no debería ser el camino a seguir por nada ni por nadie.
Marisol Navarro