HAMBURGO: EL THRILLER SOBRE LA TRATA PROTAGONIZADO POR JAIME LORENTE
Seis años después de su primer largometraje, No sé decir adiós, el director Lino Escalera finaliza en Málaga el rodaje de HAMBURGO.
La película se adentra, en clave de thriller, en el oscuro mundo de las mafias de trata de mujeres. Organizaciones criminales que manejan millones de euros al año prostituyendo a miles de mujeres que son engañadas y secuestradas en sus países de origen para trabajar como esclavas. Una tremenda realidad sobre la que Lino Escalera se ha documentado durante mucho tiempo para llegar a este guion, escrito junto a Daniel Remón (Ganador del Goya a mejor guion adaptado por Intemperie y autor de títulos como Casual Dayo Cinco metros cuadrados) y Roberto Martín Maiztegui (creador de series como La Ruta o La Valla).
“El asunto es enormemente complejo y de gran calado social. Esta forma de esclavitud en pleno siglo XXI sucede delante de nuestros ojos, todos los días. A pesar de la exposición social de este problema, parece como si estas mujeres fueran invisibles”, afirma el realizador Lino Escalera.
Jaime Lorente encabeza el reparto de HAMBURGO interpretando a Germán, un conductor que trabaja para una mafia de trata en la Costa del Sol. Un personaje para el que Lorente se ha preparado especialmente y ha adaptado su físico, con una imagen impactante y dura.. Junto a él, como coprotagonistas, Roger Casamajor (premiado por sus trabajos en Pa negre o El vientre del mar y en estos días nominado a los Feroz por La Mesías) y la exitosa actriz rumana Ioana Bugarin, (dos veces nominada a los premios Gopo, los Goya del cine rumano), que se mete en la piel de una de las chicas que trabaja esclavizada en un club.
El reparto lo completan Asia Ortega (El Internado: Las cumbres), Mona Martínez (nominada al Goya por Adiós), Tamara Casellas (Biznaga de plata por su personaje en Ama y nominada también a los Feroz por El hijo zurdo), Manolo Caro (al que podemos ver actualmente en Entrevías) y el oscense Antonio Buil.
HAMBURGO ha sido producida por Zeta Cinema, Icónica Producciones y Tandem Films. Coproduce también la compañía andaluza Pecado Films, de los productores Jose Alba y Odile Antonio-Baez, que en 2023 han estrenado Cerrar los ojos, Mamacruzy De perdidos a Río, y la productora rumana Cinelabs. La película cuenta con la financiación del ICAA, la Junta de Andalucía y la Comunidad de Madrid, la participación de Netflix y Canal Sur donde podrá verse tras su estreno en cines de la mano de Filmax. Por su parte, Film Factory será la compañía encargada de las ventas internacionales.
Alfonso Caro