LESGAICINEMAD REGRESA CON SU 24ª EDICIÓN
LesGaiCineMad, el festival de cine LGTBQ+, regresa en su 24ª edición con más de 100 películas entre largometrajes, documentales y cortos. Madrid vuelve a acoger el festival más importante de habla hispana en su temática, que se desarrollará en múltiples escenarios como la Cineteca de Matadero, Casa de América, el Círculo de Bellas Artes, Sala Berlanga y la Academia de Cine, entre otros.
El jurado de la Sección Oficial estará formado por la actriz y cantante Lluvia Rojo, el director Salvador García Ruíz (Mensaka) y el coordinador cultural del Instituto Francés Romain Ruchaud.
La cinta guatemalteca Temblores inaugurará el próximo 30 de octubre una edición que se alargará hasta el 17 de noviembre. Dirigida por Jayro Bustamante, el film trata sobre las terapias de conversión y viene de ganar el premio Sebastiane en el pasado Festival de San Sebastián. Del mismo país se presentará José, película de Li Cheng ganadora del premio Queer Lion en el Festival de Venecia.
Marco Berger, Premio Especial
LesGaiCineMad homenajeará al máximo representante del cine queer argentino Marco Berger con el Premio Especial del festival. Se le entregará el próximo viernes 8 de noviembre, aprovechando el estreno de su último trabajo, Un rubio. Además de la proyección, se programará una retrospectiva de su filmografía durante el certamen.
Una programación con lo mejor del año

El cartel del festival cuenta con cintas de amplio recorrido en festivales internacionales como la sueca And then we danced (Cannes), candidata a representar a su país en los próximos Oscars, la austriaca The ground beneath my feet o la argentina Breve historia del planeta verde (ambas exhibidas en la Berlinale).
La valenciana Ruth Caudeli representará al cine español con su film Segunda estrella a la derecha, sobre una actriz bisexual que no encaja en el estilo de vida de sus amistades.
Puedes consultar el resto de la programación de todas las secciones del festival en su web.
Fon López
#ContenidoRelacionado
Mr. Gay Syria: Lo que Europa no quiere ver
