CULTURA SEGURA: NIEVA EN BENIDORM. 5 MOTIVOS PARA VERLA
Este viernes 11 de diciembre llega a la cartelera lo nuevo de Isabel Coixet: la comedia Nieva en Benidorm, que se estrena en cines tras haber pasado por la última edición de la Seminci de Valladolid.
Podremos disfrutar desde ese mismo día de la película en las salas Ocine Urban X Madrid, que han reforzado las medidas de seguridad para adaptarse a las actuales circunstancias y garantizarnos una #CulturaSegura. Las instalaciones se encuentran debidamente señalizadas para mantener la distancia interpersonal, existen dispensadores de gel accesibles para todos los espectadores, control de aforo y separación de personas dentro de las salas, refuerzos de limpieza y controles de entrada digital para que nosotros solo tengamos que concentrarnos en disfrutar de esta película, de la que destacamos:
1. Pura Coixet

Si te gustan los anteriores trabajos de Isabel Coixet (al menos los más autorales) te gustará Nieva en Benidorm. En la película encontrarás los elementos que hacen de la directora catalana una cineasta única y fácilmente reconocible en sus películas: elaborados y profundos diálogos, un sinfín de referencias culturales, personajes reflexivos y en búsqueda de la felicidad, conflictos emocionales, planteamientos filosóficos y algunas dosis de melancolía.
No faltarán sus ya tradicionales homenajes gastronómicos. Recomendamos no verla con el estómago vacío. Y es que Coixet tiene la habilidad de rodar los alimentos con tanta pasión que será difícil que no se te antoje un plato de marisco y una buena copa de vino durante el visionado.
2. Una divertida mezcla de géneros

Aunque hayamos mencionado que hay melancolía, Nieva en Benidorm no es una película triste en absoluto. La cinta cuenta la historia de un banquero británico al que jubilan anticipadamente por haberse quedado “obsoleto” para su empresa y emprende un viaje a Benidorm para reencontrarse con su hermano. Una vez llega a la ciudad alicantina su hermano no aparece para recogerle. En esta búsqueda Coixet nos hace transitar por distintos géneros cinematográficos, siendo la comedia la base sobre la que se cimienta el argumento, pero salpicándola de thriller, drama y romance en sus distintos pasajes y secuencias.
3. Un reparto como siempre en estado de gracia

Otro detalle marca de la casa en las películas de Isabel Coixet es el buen trabajo de sus intérpretes. La dirección de actores es uno de los puntos fuertes de una guionista que se pone las cosas no muy fáciles a su yo directora. En esta ocasión son Timothy Spall y Sarita Choudhury quienes se echan el peso de la película a las espaldas y construyen una relación llena de afecto, ternura y algo de romanticismo.
Por la película también veremos desfilar a varios conocidos de nuestra cinematografía como los siempre brillantes Carmen Machi y Pedro Casablanc, destacando a una fantástica Ana Torrent interpretando a una peculiar limpiadora.
4. Una nueva forma de retratar Benidorm

Esta ciudad, a mitad de camino entre lo retro y lo contemporáneo, resulta tan fascinante que ha dado nombre y localización a numerosas producciones. Sin embargo, la mirada de Coixet a través de la cámara nos presenta una Benidorm hasta ahora desconocida. No faltarán neones, espectáculos de bajo presupuesto y ambientes decadentes, pero también una luminosidad hasta ahora poco vista en las taciturnas historias de una autora cuya fascinación por los rascacielos queda patente tras ver la película.
5. Bajo el sello de calidad de El Deseo

Con Nieva en Benidorm, Isabel Coixet vuelve a reunirse con el tándem formado por los hermanos Almodóvar y Esther García tras firmar junto a su productora El Deseo dos de sus mejores trabajos: Mi vida sin mí y La vida secreta de las palabras. La compañía solo se encarga de proyectos seleccionados que siempre llegan a muy buen puerto como Relatos salvajes, El clan, La mujer rubia o El silencio de los otros, todas ellas cintas multipremiadas.
Con este nuevo trabajo conjunto no nos queda duda de que El Deseo e Isabel Coixet son una combinación ganadora.
Fon López

CULTURA SEGURA: EL VERANO QUE VIVIMOS. 5 RAZONES PARA VERLA
#ContenidoRelacionado