AD ASTRA
LOS ANTECEDENTES
LA PELÍCULA
Después de unos misterosos sucesos atmosféricos en la Tierra, el astronauta Roy McBride (Brad Pitt) se embarca en una misión secreta relacionada con su padre desaparecido (Tommy Lee Jones) 20 años atrás. Su viaje a lo largo del Sistema solar desvelará secretos que desafían la naturaleza de la existencia humana, nuestro lugar en el cosmos y la ambición de llegar más allá de lo conocido.
Antes de nada, es importante aclarar que Ad Astra no es una película de acción espacial al estilo de Gravity o Marte. De hecho, si tuviéramos que buscar referencias cinematográficas, creemos que Solaris o incluso 2001: Una odisea del espacio le harían más justicia. El tono reflexivo, los extensos silencios y la voz en off del protagonista desgranando sus pensamientos, no son elementos comunes de las grandes (y costosas) producciones siderales. Ahora que ya estáis avisados, seguimos con la crítica.
Ad Astra es tal vez la obra más madura de su director (aquí también guionista) James Gray. Con un escenario de lujo, una interesante historia y los mejores medios artísticos disponibles, la producción solo toma cierto riesgo al ralentizar la narrativa (ver párrafo anterior) y al colocar todo el peso dramático sobre los hombros de Brad Pitt. El análisis del trabajo del actor llegará más adelante, pero por ahora queremos alabar la minuciosa planificación de guion, ambientación y fotografía que ha coordinado Gray. Los impresionantes despliegues en la Luna y Marte nada tienen que envidiar a las imaginativas descripciones de maestros de la ciencia ficción como Asimov o Clarke. En la parte negativa, debemos mencionar que algunas escenas de acción parecen estar un poco forzadas en el metraje (suponemos que por presión comercial) y que se esperaba mucho más de la banda sonora del gran Max Richter.
En definitiva, creemos que Ad Astra es una evolución lógica del cine de James Gray que gustará a los entusiastas de la ciencia ficción más sesudos. Si buscáis dinamismo y diversión, os recomendamos que optéis por alguna otra película de la cartelera.

ELLOS Y ELLAS
LA SORPRESA
Que Brad Pitt abandone su rol habitual, véase por ejemplo Érase una vez en Hollywood, y se vuelque en un personaje tan diferente. La carga dramática y reflexiva de su papel es tal, que en algunos momentos se ve superado. Aún así, se agradece la intención.

LA SECUENCIA / EL MOMENTO
Todo el metraje de Marte es francamente hipnótico, con un derroche de imaginación por parte de los encargados de fotografía y ambientación.
TE GUSTARÁ SI…
LO MEJOR
- La ambientación de la Luna y Marte. Un gran homenaje a los clásicos de la ciencia ficción.
- El característico estilo de James Gray, pausado y reflexivo, pero de incuestionable calidad.
- Recuperar a Brad Pitt como actor dramático.
LO PEOR
- Las escenas de acción están encajadas en el metraje de manera poco natural.
- Los secundarios aportan francamente poco a la historia.
- Que la campaña de marketing intente disfrazar a Ad Astra de algo que no es.
Pedro Figueiras
#ContenidoRelacionado
