CREED II: LA LEYENDA DE ROCKY
LOS ANTECEDENTES
La saga de Rocky llevaba años estancada cuando un joven y talentoso director deslumbró a la crítica y al público dándole una nueva vida a la franquicia a la vez que cerrando un arco temático iniciado 4 décadas atrás. Ryan Coogler firmó una obra mayúscula con Creed. Seguirle los pasos, después de su marcha debido a su contrato con Marvel para dirigir Black Panther, con esta segunda entrega parecía imposible. En esta línea, uno de los temas principales de la película es superar las expectativas puestas en ti. Steven Caple Jr., su relevo en la silla de director, está a la altura dirigiendo una buena película que amplía y enriquece la actualización empezada en 2015.
LA PELÍCULA
Una vez conocida la situación de la familia Creed, la única continuación lógica de la saga era descubrir cuál es el paradero actual de los Drago. Este planteamiento podría haber degenerado y calcar la historia de la película anterior. No obstante, el equipo de guionistas hacen evolucionar al personaje principal evitando así que la narración se vuelva reiterativa. Si en la primera entrega Adonis Johnson aprendía a respetarse a sí mismo, en esta madura y se convierte en un adulto responsable preparado para la paternidad.
El pasado 2018, lo escuchamos en la nominada a siete Oscars Black Panther, en la canción This is America, en Venom y en la introducción musical del magnífico programa de actualidad Patriot Act with Hasan Minhaj (que está en Netflix y es de imprescindible visionado). Su nombre es Ludwig Göransson y es el compositor de moda en Hollywood. Este año lo ha empezado prestando sus notas a Creed II: La leyenda de Rocky puesto que ya fue él quien compuso la primera. Su trabajo es excelente y el tema musical dedicado a Viktor Drago es sensacional.
ELLOS Y ELLAS
Pese a llevar mucho años en la industria (debutó en Los Soprano), no ha sido hasta recientemente que Michael B. Jordan se ha convertido en una estrella. Ahora, aprovechando el poder que se ha ganado, financia proyectos que le interesan y crea personajes que hemos visto pocas veces en pantalla. Este salto a la producción no ha dañado su capacidad interpretativa que continua siendo de primer nivel. Otra persona que se ha convertido en una estrella del filme anterior a este es Tessa Thompson. La actriz ha vivido un 2018 inigualable con Aniquilación, Sorry to Bother You, Queridos blancos, la temporada 2 de Westworld y el mítico videoclip Pynk de Janelle Monáe. Su 2019 también es muy prometedor y su interpretación en Creed II es una muy buena manera de empezar el año.
Otro que ha tenido un buen año ha sido Dolph Lundgren, uno de los reclamos de la cinta. El otro es Florian Munteanu quien debuta en el cine con esta magnética caracterización (aquí tenéis su Instagram, gracias).
Sylvester Stallone y Phylicia Rashad, quienes brillaron en Creed, siguen estando en muy en forma.
LA SORPRESA
La voluntad de hacer algo fresco y no intentar replicar la fórmula de la anterior entrega ya que aquello fue irrepetible.
LA SECUENCIA / EL MOMENTO
Esperábamos buenas secuencias de acción pero lo que nos pilló por sorpresa fue los elementos cómicos de Creed II: La leyenda de Rocky. En especial, el instante en que la pareja protagonista descubre un embarazo inesperado.
TE GUSTARÁ SI…
Aprecias el cine de boxeo bien rodado, eres fan incondicional (o casual) de la saga o si vas a ver (por norma) todo filme protagonizado por Michael B. Jordan y Tessa Thompson (como hacemos en esta casa).
LO MEJOR
- La introducción sin diálogos del antagonista
- La estela de la película anterior
- Un reparto muy sólido
LO PEOR
- La película tiene que vivir en la sombra del fenómeno que supuso Creed ya que que no posee su impacto emocional y cultural
Pau Jané