CALIENTAN MOTORES LA 9ª EDICIÓN DE LA INCUBADORA DE LA ECAM Y LAS V JORNADAS PROCINE
Aún está abierta hasta el próximo miércoles día 8 de octubre la inscripción de proyectos para la 9ª edición de La Incubadora, el pionero y referente programa de la ECAM que tiene el fin de impulsar el audiovisual español con el talento joven.
La Incubadora está dirigida a productores emergentes residentes en España con un director o directora cuya película puede ser su primer, segundo o tercer largometraje. Los mismos pueden ser de cualquier género, con al menos una primera versión de guion con diálogos. Cada proyecto recibirá una dotación de 10.000 euros como ayuda al desarrollo.
Esta nueva edición contará como mentores con Marisa F. Armenteros (productora de Cinco Lobitos y Un amor), Sandra Hermida (productora de La sociedad de la nieve y Un monstruo viene a verme), Gabriel Azorín (director de Anoche conquisté Tebas), Jamie Weiss (productor de La hojarasca y La lucha), Silvia Herreros de Tejada (autora de La otra isla y La mano izquierda de Peter Pan), Carlos Marqués-Marcet (director de Polvo serán y Els dies qui vindran) y Lina Badenes (productora de La inocencia y La boda de Rosa).
En ediciones anteriores de La Incubadora se han gestado Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa, 20.000 especies de abejas de Estíbaliz Urresola, O Corno de Jaione Camborda, o Ane de David Pérez Sañudo. Por su parte, Yo no moriré de amor de Marta Matute y Las líneas discontinuas de Anxos Fazáns han finalizado su rodaje después de pasar por este laboratorio, y Una cabeza en la pared de Manuel Manrique y Catorce de marzo de Alberto Gross Molo se encuentran a punto de rodar.
Hasta la fecha La Incubadora ha visto nacer y estrenarse catorce largometrajes.
También en octubre y noviembre se darán cita en Santa Cruz de Tenerife las V Jornadas Procine del Instituto de Formación e Investigación Cinematográfica (IFIC). Tendrán lugar los días 14, 15, 16, 28 y 29 de octubre, y el 4 y 5 de noviembre.
Entre los invitados destacan figuras reconocidas del cine contemporáneo como Montse Triola de Andergraun Films, Luis Miñarro de Eddie Saeta, Jaione Camborda de Esnatu Zinema y Marina García López de Sintagma Films. También se incorpora por primera vez el formato online, con la participación de la premiada directora india Payal Kapadia, y una masterclass virtual con la productora María Zamora de Elástica Films.
El V Programa de Especialización Cinematográfica es un espacio de análisis y reflexión con cineastas y productores nacionales e internacionales. Una oportunidad para conocer los distintos procesos creativos dentro de la producción cinematográfica, desde su origen hasta la concreción de la obra. Durante tres semanas, el programa incluirá seis proyecciones con coloquios gratuitos en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes), entre ellas tres estrenos en Canarias, Ciudad sin sueño de Guillermo Galoe (Mejor Guion en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes), Magallanes de Lav Diaz (candidata de Filipinas a Mejor Película Internacional en los Premios Oscar) y Maternal de Maura Delpero (Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Locarno en 2019).
La matrícula ya está abierta y puede realizarse a través del siguiente enlace: jornadas.programadecine.com