36 SEMANA DEL CINE ESPAÑOL EN CARABANCHEL


El pasado 18 de enero se realizó la Gala de Inauguración en la Sala Azcona de la Cineteca de Matadero, con la asistencia de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto a la concejala y el padrino de esta edición, Juan Diego, figura clave en la historia del cine español, al que se le otorgó el Premio Puente de Toledo. Un segundo Premio Puente de Toledo fue para Pilar Bardem, a quien se rindió un reconocimiento especial por su trayectoria y apoyo a este certamen, al que acudió también Carlos Bardem. En este se proyectaron La madre (Miguel Bardem, 1995), María Querida (José Luis García Sánchez, 2004) y Planeta extraño (Pedro Pérez Jiménez, 1997).
La semana del cine se desarrollará en el Centro Cultural Lázaro Carreter (c/ La verdad, 29) y en el Centro Cultural San Francisco La Prensa (c/ Aliseda, 4), y se realizarán proyecciones en ambos a lo largo de toda la semana. El mejor cine español está de enhorabuena con esta iniciativa que pretende acerca nuestro cine a todos los ciudadanos, gracias a que la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Aquí podéis consultar el tríptico oficial del certamen.
Proyecciones en el Centro Cultural San Francisco La Prensa
LUNES 22 DE ENERO
- 12:00 – Oro (Agustín Díaz Yanes)
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – Oro (Agustín Díaz Yanes)
MARTES 23 DE ENERO
- 12:00 – Júlia Ist (Elena Martín)
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – Júlia Ist (Elena Martín)
MIÉRCOLES 24 DE ENERO
- 12:00 – La librería (Isabel Coixet)
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – La librería (Isabel Coixet)
JUEVES 25 DE ENERO
- 12:00 – Muchos hijos, un mono y un castillo (Gustavo Salmerón)
- 17:00 – Sesión El presente y el futuro del cine español a debate
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – Muchos hijos, un mono y un castillo (Gustavo Salmerón)
VIERNES 26 DE ENERO
- 12:00 – Verano 1993 (Carla Simón)
- 17:00 – Sesión El presente y el futuro del cine español a debate
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – Verano 1993 (Carla Simón)
SÁBADO 27 DE ENERO
- 12:00 – La llamada (Javier Ambrossi, Javier Calvo)
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – El bar (Álex de la Iglesia)
DOMINGO 28 DE ENERO
- 12:00 – Tadeo Jones 2 (Enrique Gato)
- 17:00 – Gala de clausura (retransmisión vía streaming)
- 19:00 – Cortometraje ganador
- 19:30 – Es por tu bien (Carlos Therón)

Proyecciones en el Centro Cultural Lázaro Carreter
LUNES 22 DE ENERO
- 12:00 – El bar (Álex de la Iglesia)
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – El bar (Álex de la Iglesia)
MARTES 23 DE ENERO
- 12:00 – Verano 1993 (Carla Simón)
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – Verano 1993 (Carla Simón)
MIÉRCOLES 24 DE ENERO
- 12:00 – Es por tu bien (Carlos Therón)
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – Es por tu bien (Carlos Therón)
JUEVES 25 DE ENERO
- 12:00 – Oro (Agustín Díaz Yanes)
- 17:00 – Sesión El presente y el futuro del cine español a debate
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – Oro (Agustín Díaz Yanes)
VIERNES 26 DE ENERO
- 12:00 – Muchos hijos, un mono y un castillo (Gustavo Salmerón)
- 17:00 – Sesión El presente y el futuro del cine español a debate
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – Muchos hijos, un mono y un castillo (Gustavo Salmerón)
- 22:00 – La noche más corta + proyección de varios cortometrajes ganadores del Certamen de Jóvenes creadores del Área de Gobierno de Cultura y Deportes, en coordinación con el Centro Juvenil de Carabanchel Alto
SÁBADO 27 DE ENERO
- 12:00 – Tadeo Jones 2 (Enrique Gato)
- 19:00 – Cortometraje finalista + coloquio
- 19:30 – La librería (Isabel Coixet)
DOMINGO 28 DE ENERO
- 12:00 – La llamada (Javier Ambrossi y Javier Calvo)
- 17:00 – Gala de clausura (retransmisión vía streaming)
- 19:00 – Cortometraje ganador
- 19:30 – Júlia Ist (Elena Martín)
Cristina Domínguez