¿CONTAREMOS CON MÁS EPISODIOS DE HOSHIAI NO SORA? KAZUKI AKANE RESPONDE A SUS SEGUIDORES
Kazuki Akane, el que fuera director de Hoshiai no Sora, una de las producciones más sonadas del pasado 2019, ha informado estos días a través de sus RRSS que, por el momento, no ha podido encontrar una compañía de producción dispuesta a financiar una secuela del anime. Sin embargo, a pesar de las continuas negativas por parte del sector industrial nipón, el director ha afirmado que planea hacer, de una forma u otra, los episodios restantes de la serie; es decir, del capítulo 13 al 24, tal y como se pactó desde un principio hace dos años.
Akane añadió que el episodio 13 ayudará a los espectadores a entender el material de la «Película especial para fans», cuya historia se sitúa dos años después del final del anime pero cuyos planes no van más allá de esto; pues entiende que una producción cinematográfica supone un presupuesto mucho mayor y lo primordial es contar con la confirmación final para poder realizar los episodios restantes de la serie. Una idea que, tal y como se comentó en su día y como ha recogido de nuevo el director, era la inicial; pues Hoshiai no Sora debería haber tenido 24 episodios y no 12.
De nuevo vuelve a estar todo en el aire, pero estas últimas declaraciones de Kazuki Akane han supuesto un soplo de aire fresco frente a un proyecto que parecía que no iba a volver nunca a pesar de la grata acogida que tuvo por parte de todos los seguidores de la obra. Acciones que ponen en tela de juicio, una vez más, el juego nipón frente a la industria de la animación; una industria golpeada y maltratada en muchos aspectos siendo sus trabajadores una de las piezas más afectadas. Una pieza esencial que es castigada a pesar de ser el engranaje principal.
Hoshiai no Sora: Un impacto en el corazón
La historia de Hoshiai no Sora nos sitúa ante la difícil tesitura que se les plantea a los integrantes del club de soft tennis masculino de un instituto de Japón. Una coyuntura que radica en la disolución del club por los escasos resultados obtenidos en los últimos años y la nula destreza de sus integrantes para con el deporte. Una decisión que se resolverá en un par de meses si la situación no cambia. Así, frente a esta situación que sitúa al grupo entre la espada y la pared, su capitán, Touma Shinjou se verá ante un serio problema pues en ninguno de sus planes cabe la posibilidad de que su grupo desaparezca; un grupo que, a pesar de no ser el mejor del instituto, tiene un espíritu interno que Touma sabe sentir y apreciar y no quiere, de ninguna de las maneras, que se suprima.
Dicen que ante cualquier tormenta siempre hay un rayo de sol esperando ser descubierto, un rayo que puede estar escondido entre las nubes y el gris más oscuro, pero al mismo tiempo, un rayo que posee la fuerza suficiente para atravesar cualquier tempestad. Y así, de esta forma, aparece un nuevo estudiante de intercambio en el instituto de Touma y compañía. Un estudiante que será ese rayo que el equipo de soft tennis necesita para dejar de lado la tormenta. Maki Katsuragi. Un joven que se ha trasladado a esta ciudad para emprender un nuevo rumbo junto a su madre, una arquitecta que trabaja a tiempo completo y cuenta con el apoyo de su hijo para realizar las tareas de casa.
Marisol Navarro