CONOCIENDO A ASTRID
LOS ANTECEDENTES
Pippi Calzaslargas era una joven inteligente, independiente y atrevida que siempre sacaba el lado bueno a la vida, incluso en sus peores momentos. La niña pelirroja de las trenzas y el caballo de lunares nació de la imaginación de Astrid Lindgren, una mujer adelantada a su tiempo que tuvo la fuerza necesaria para vivir a pesar de las adversidades, y cuyo carisma y forma de ser inspiró (y sigue inspirando) a generaciones de niños en todo el mundo.
A veces, al pensar en los creadores de grandes historias como la de Pippi Calzaslargas, obviamos cuán ligados pueden estar personaje y escritor. La cineasta danesa Pernille Fischer Christensen (Alguien a quien amar) decidió mostrar el modo en que se fraguaron los personajes más conocido de Lindgren tras la lectura de un artículo que recordaba sus primeros años. Junto a su marido (escritor de cuentos infantiles), la directora nos trae una historia repleta de emoción que busca dar a conocer los inicios de una de las grandes artistas del siglo pasado.
LA PELÍCULA
Astrid Lindgren vivía en un pueblo de Suecia donde trabajaba en la granja familiar, pero todos sabían que estaba destinada a algo mayor. Su ingenio e imaginación se dejaban ver en el día a día, cuando creaba historias para contar a sus hermanos, en mitad de una fiesta con sus amigas o apelando a su madre cuando ésta la regañaba. Su carrera como escritora comenzó en el periódico de su localidad, bajo la tutela de Magnus Kreeper. Allí se vieron sus primeros pasos como periodista y secretaria, y fue ese trabajo el que la obligó a darse cuenta de lo compleja que puede llegar a ser la vida.
Conociendo a Astrid narra durante dos horas los años más complicados de la escritora intercalando constantemente momentos de conflicto y giros argumentales con etapas más tranquilas. Con ello, la directora consigue un ritmo rápido que mantiene el interés de la historia en todo momento. Además, la película se divide en diferentes actos según las vivencias de Lindgren, cada uno de ellos precedido por una escena de “la Astrid del futuro” leyendo cartas de sus pequeños admiradores. Quizás estas secuencias sean el único problema en la narrativa y es que es precisamente este el aspecto de su vida que dejan a un lado, el de Lindgren como escritora conocida. Su introducción no aporta nada aparte de actuar como un separador, aunque puede que se tome como un homenaje a su legado.
En mitad de un paisaje natural en diferentes estaciones nos encontramos un largometraje que, además de un buen biopic, se convierte en una historia intensa y repleta de sorpresas. Es cierto que alguna de sus tramas resulta ligeramente predecible, pero es un pensamiento que debe descartarse ante el aspecto biográfico de la cinta.

ELLOS Y ELLAS
La gran calidad de la película se consigue con un gran guion, una buena producción y buenas actuaciones, y en estas últimas no podemos más que alabar a Alba August, quien encarna a la propia Astrid. Su interpretación aúna la delicadeza, la temeridad y el ansia de libertad de Lindgren, consiguiendo la empatía del público y llevando al espectador de la mano por la vida de la escritora.
Maria Alm Norell y Henrik Rafaelsen interpretan a los personajes más opuestos a Lindgren: Olivia, su madre, y Magnus Krepper, su jefe y amante. Son tradicionales, están preocupados siempre por las habladurías y, el segundo, busca solo su propio beneficio. Aunque normalmente estas características formen parte de los personajes antagónicos, lo cierto es que simplemente son personas envueltas en las circunstancias que los rodeaban, y tanto Norell como Rafaelsen saben mostrar este aspecto.
Destaca, además, la actuación de Trine Dyrholm como Marie, la mujer que asume el cuidado de Lasse y ayuda a Astrid tras el parto. Dyrholm retrata a su personaje con contención, encarnando a una mujer que comprende la dureza con la que las mujeres son tratadas en la sociedad e intenta ayudarlas a dar un paso adelante.
LA SORPRESA
La juventud de Astrid Lindgren no fue precisamente un camino de rosas. En los años veinte, Lindgren quería tomar las riendas de su vida, sin depender de un hombre o de su familia, y eso le acarreó más de una situación difícil de afrontar. La historia de Conociendo a Astrid está plagada de situaciones adversas, pero lo que podría acabar como un drama recargado consigue un progreso casi natural.

LA SECUENCIA / EL MOMENTO
Una de las decisiones más duras que tuvo tomar Astrid fue la de dejar a su hijo recién nacido al cuidado de otra mujer. Con ello está relacionado uno de los grandes momentos de la película en el que la entonces aprendiza de secretaria se da cuenta de los errores que ha cometido, del camino que quiere llevar realmente en su vida y lo alejado que está de su estado actual.
TE GUSTARÁ SI…
Quieres conocer la historia de Astrid Lindgren más allá de los años más fértiles (creativamente hablando) de la autora. La disfrutarás, además, si te gustan los dramas de época o simplemente deseas ver la historia de una mujer adelantada a su tiempo.
LO MEJOR
- La actuación de Alba August.
- La ambientación.
LO PEOR
- Un final demasiado abrupto.
María Reinoso