RUEDA POR EL CAMBIO: EL CONCURSO DE LOS CORTOS SOSTENIBLES

El plazo de participación acaba el 5 de julio, y las bases están abiertas para cualquier historia inspiradora sobre cambio y progreso sostenible. Supone, por tanto, una nueva oportunidad para que directores profesionales o aficionados puedan mostrar su visión a través de historias que ayuden a abrir los ojos. Para participar vale cualquier género (ficción, documental o animación) cuya temática esté relacionada con cualquiera de los tres pilares del progreso sostenible: económico, social y medioambiental. De esta manera, el festival pretende fomentar el compromiso hacia el medioambiente, la sociedad y los valores que impulsen el cambio en el estilo de vida del espectador.
Los vídeos deben durar entre 1 y 10 minutos, estar rodados como máximo en los últimos dos años en castellano o incluir subtítulos en castellano. Entre todos los cortos se hará una preselección, publicada en el canal de YouTube de Another Way, y los premios, de 300 y 500 euros, serán entregados durante la clausura del festival en Matadero.
Además, durante todo el año AWFF organiza diferentes actividades en torno al cine y la sostenibilidad, como el recién celebrado Sustainable Sunday, o Another Miércoles, un evento mensual que desde el pasado enero se celebra en El Huerto de Lucas (Madrid) y en el que la proyección de largos documentales se complementa con charlas posteriores relacionadas con la temática de la película. El 5 de julio se proyectará La vida en llamas, dirigida por Manuel H. Martín.

¿Gozas de una mente inquieta? Profesional o aficionado, es tu momento para plasmar en una historia tu compromiso con el medioambiente, la sociedad y los valores de cambio en nuestro estilo de vida.
María Robert