El Palomitrón

Tu espacio de cine y series españolas

CINE REDACTORES SERIES

NETFLIX SIGUE APOSTANDO FUERTE POR LA MARCA ESPAÑA

El pasado martes Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, visitó el centro de producción de la compañía en Tres Cantos (Madrid) en un acto en el que anunció que de aquí a 2028 Netflix invertirá más de 1.000 millones de euros en España. 

“Visitar España siempre es un placer para mí, pero este viaje es especialmente significativo, porque Netflix celebra su 10.º aniversario en el país.” comenzó diciendo, señalando a continuación que desde 2017 la plataforma de streaming ha estrenado más de mil títulos españoles. Su primera serie original, Las chicas del cable, abrió el camino de rodajes por todos los rincones del país. La propia Madrid, Andalucía (La chica de nieve), las playas de Sitges (Nowhere), o Murcia, donde actualmente se está rodando Toda la verdad de mis mentiras. “Hemos grabado en más de 200 ciudades y localidades de todas las comunidades autónomas de España, ¡y todavía nos quedan muchísimos bellos lugares que llevar a la pantalla!  Además, esto ha tenido una repercusión económica real en muchas zonas del país y ha contribuido a generar más de 20.000 empleos en el sector audiovisual español”.

Destacó también las instalaciones del centro de Tres Cantos que, con 22.000 metros cuadrados, diez platós de primer nivel y un centro de posproducción pionero, representa la superficie de rodaje más amplia que Netflix tiene en la Unión Europea. “Algunos de los mejores creadores de España han rodado aquí algunos de nuestros títulos más queridos: ‘La sociedad de la nieve’ de Juan Antonio Bayona, ‘Élite’ de Carlos Montero, que es nuestra serie más longeva en España y a nivel mundial; o también ‘La casa de papel’, ‘Berlín’ o, próximamente, ‘El refugio atómico’, de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, que estrenaremos este año. Estos títulos y muchos más han fascinado al público tanto en España como en el resto del mundo.” Traducido a datos, señaló que solo el año pasado los títulos españoles generaron más de 5.000 millones de horas de visionado en la plataforma.

Por todo ello, y después de diez opíparos años, así reafirmaba la apuesta de Netflix por la industria de nuestro país: “Es un honor anunciar que durante los próximos cuatro años invertiremos más de mil millones de euros en España. Gracias a esta inversión, podremos aportar aún más a la economía española, generar más empleo, contar más historias hechas en España y ayudar a formar a la próxima generación de talento creativo.”

¡No olvides dejar aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Criminóloga con sueños de directora. Pisé el cine por primera vez a los dos años. Con siete vi cómo un cocodrilo gigante se zampaba una vaca entera de un bocado en Mandíbulas, y empecé a leer a Stephen King (y así me he quedado). Mi película perfecta tendría guión de los Coen, banda sonora de Zimmer + Horner y plotwist made in Shyamalan.