‘MORLAIX’ Y ‘LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉS’ SE ESTRENARÁN EN ROTTERDAM
MORLAIX, el nuevo trabajo de Jaime Rosales (Girasoles silvestres) y LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉS, debut en la dirección de Antón Álvarez, más conocido como C. Tangana en su faceta musical, harán su debut internacional en la 54ª edición del Festival de Cine de Rotterdam, que se celebrará del 30 de enero al 9 de febrero.
SOBRE MORLAIX
Gwen está en su último año del instituto. Su madre acaba de morir. Vive en Morlaix, un pequeño pueblo en la Bretaña francesa. En medio del curso, llega Jean-Luc, un parisino sofisticado, culto y magnético. Intrigada por su personalidad poética, Gwen no puede evitar sentirse atraída por él. En un momento de intimidad, Jean-Luc le cuenta que hace unos años su hermano murió repentinamente.
El proyecto más nuevo de Jaime Rosales tará protagonizado por Aminthe Aidiard, Samuel Kircher, Mélanie Thierry y Alex Brendemühl. Saldrá a la luz el próximo 14 marzo como premiere internacional en Rotterdam.
«Morlaix trata sobre la vida pensada como experiencia poética y trascendental. Una experiencia vital entendida como un camino que se debe recorrer», explica su director, quien en su proceso ha involucrado tanto a actores naturales como profesionales para tener en su estructura una mezcla de guía y libertad interpretativa. El filme fue grabado en un pueblo de la Bretaña francesa a la que dicho proyecto le debe su nombre y rodaje se realizo en 35mm en blanco y negro y en 16mm en color.
SOBRE LA GUITARRA FRANCESA DE YERAI CORTÉS
Siendo esta la ópera prima de Antón Álvarez, tendrá su estreno en el Festival Internacional de Cine de Rotterfam dentro de la sección Bright Future al lado de obreas que representan la vanguardia del cine contemporáneo.
La película está nominada a Mejor Película Documental y Mejor Canción Original en la 39ª edición de los Premios Goya, y a Mejor Película Documental en los Premios Forqué. Además, inauguró la Sección New Directorsdel Festival de San Sebastián, donde recibió la Mención Especial del Jurado, y también ha pasado por el Festival de Cine Documental Musical de Barcelona, In-Edit, donde se hizo con el Premio al Mejor Documental Musical Nacional. El largometraje se estrenó en cines el 20 de diciembre, y sigue aun en la gran pantalla.
Karen Darlene Arretureta