El Palomitrón

Tu espacio de cine y series españolas

ARTÍCULOS DESTACADOS DOSSIER SERIES REDACTORES SERIES

LAS 5 MEJORES SERIES ESPAÑOLAS DEL 2024

Tras reunirse nuestra redacción para elegir a las 5 mejores películas del año, ahora toca el turno de hacer repaso de las series. En un año en el que Movistar+ vuelve a sacar pecho, competidores como Disney+ también tienen mucho que decir. Superando la dificultad de elegir 5 títulos entre todas las series de calidad que se han estrenado en el pasado año, os presentamos las mejores series españolas de 2024 para El Palomitrón:

5. Yo, Adicto (Javier Giner, Aitor Gabilondo)

Yo, Adicto cuenta, de forma personal y sincera, la historia de superación del propio Javier Giner. En 6 capítulos, la serie cuenta cómo Javier Giner, profesional de la industria audiovisual, decide a los 30 años ingresar voluntariamente en un centro de desintoxicación. En el momento de máxima oscuridad, tomará la decisión de pedir ayuda profesional movido por un instinto de supervivencia desesperada. Sin saberlo, ese gesto le cambiará la vida convirtiéndole en una nueva persona. Una serie imprescindible para todos aquellos que atraviesen momentos difíciles.

4. Cristóbal Balenciaga (Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga, Lourdes Iglesias) 

Balenciaga es un nuevo proyecto de los Moriarti que, como de costumbre, se encuentra realizado con elegancia y calidad. Apoyado en una interpretación soberbia de Alberto San Juan, Cristóbal Balenciaga narra la historia real de un hombre que se atrevió a desafiar su estatus social como hijo de una costurera y un pescador. Gracias a su talento natural para la alta costura, su trabajo constante y su olfato para los negocios, el español Cristóbal Balenciaga se convirtió en uno de los diseñadores de moda más destacados de todos los tiempos. Todo ello en 6 capítulos.

3. Nos vemos en otra vida (Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo)

Nos vemos en otra vida nos lleva, de forma magistral, a unos hechos que muchos de ustedes recordarán: el 11 de marzo de 2004, varios puntos de la red de Cercanías madrileña fueron sacudidos por ataques terroristas, provocando la muerte de más de 190 personas. Esta serie se trata de la adaptación de Nos vemos en esta vida o en la otra, el libro de Manuel Jabois en el que se radiografía la figura de Gabriel Montoya Vidal, que sería el primer condenado por los atentados por transportar los explosivos desde Asturias a Madrid.

2. Querer (Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola, Júlia de Paz)

Querer quizás sea, para muchos, la mejor serie española en años. No es de extrañar, ya que, mediante un apasionante drama judicial, nos descubre una realidad que muchas familias sufren. En Querer, tras 30 años de matrimonio y dos hijos en común, Miren abandona el domicilio conyugal y denuncia a su marido por violación continuada. Esta grave acusación obliga a los hijos a elegir entre creer a su madre o apoyar a un padre que defiende su inocencia. Un viaje familiar que avanza en paralelo al judicial con un mismo objetivo: conocer la verdad.

1. Los Años Nuevos (Rodrigo Sorogoyen, Paula Fabra, Sara Cano)

Sorogoyen lo ha vuelto a hacer. En esta ocasión, con un drama que sigue a una pareja el día de Nochevieja durante 10 años. Con diálogos afilados y situaciones complejas, Sorogoyen disecciona en 10 capítulos la relación de dos jóvenes que se juntan de forma casual. El tiempo pasa y la vida cambia, pero no siempre lo hace a mejor… Una serie más que interesante que encabeza nuestro TOP de forma más que merecida.

Jorge Gutiérrez Leguina

¡No olvides dejar aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.