LOS PREMIOS QUIRINO ANUNCIAN LOS FINALISTAS DE SU SEGUNDA EDICIÓN
![](https://i0.wp.com/elpalomitron.com/wp-content/uploads/2019/02/bu%C3%B1uel.jpg?resize=700%2C393&ssl=1)
Los Premios Quirino presentaban ayer todos los títulos finalistas de su segunda edición en la céntrica (y casi obligada) Casa de América de Madrid. Estos premios, promovidos por el Cabildo de Tenerife y la Tenerife Film Comission aspiran a convertirse en el punto de encuentro definitivo para la animación iberoamericana, y con una segunda edición ya en marcha las expectativas, por los resultados de su primera edición y las cifras que se barajan para esta segunda edición, no pueden ser más optimistas.
Su segunda edición, que se celebrará el próximo 6 de abril en Santa Cruz de Tenerife, reunirá 25 producciones de siete países iberoamericanos que se disputarán las estatuillas de esta segunda edición. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Portugal optarán a los Premios Quirino en las 9 categorías en una selección, con una amplia representación de filmes orientados a público joven y adulto.
La animación española es la más representada con 13 candidaturas, mientras que Brasil presenta 7 finalistas, seguido de Colombia (5), Argentina (4), Chile (4), Portugal (3) y México (1). De ellos, el cortometraje español La noria es la obra con más nominaciones (3), siguiéndole de cerca la serie chilena Puerto Papel 2ª temporada – La vida de los otros y el largometraje colombiano Virus Tropical, con dos nominaciones cada uno.
Todas ellas obras seleccionadas por por un jurado internacional integrado por el director y guionista Alê Abreu, la directora de arte de personajes de Pixar Deanna Marsigliese, el productor Gustavo Ferrada, la directora de ventas de Sola Media Barbie Heusinger y la jefa de desarrollo de Xilam Animation Marie-Laurence Turpin. Un jurado que ha tenido que escoger a los 25 finalistas entre 244 obras de 16 países.
Mucho más que cine
Además de su faceta puramente cinematográfica, el universo de los Premios Quirino se expande con buena salud, y su celebración también es una oportunidad inmejorable para el encuentro y el enriquecimiento de la industria de animación iberomericana. Conferencias, foros, reuniones B2B (en su primera edición se cerraron más de 350 entre delegaciones de más de 20 países)… todo un abanico de networking que funciona también como formidable oportunidad de crecimiento para un sector que ve sus historias exportadas, en muchos casos, a la poderosa industria de Hollywood.
Una convocatoria de actividades paralelas que se mantiene abierta para participar en el Foro de coproducción y negocio hasta el próximo 22 de febrero. Este año el foro cuenta, como novedad, con la participación y patrocinio de ICEX, España Exportación e Inversiones y Animation From Spain, que se suman a los participantes ya confirmados: Discovery Kids, Cartoon Network, RTP, RTVE, CLAN Internacional, Sola Media, Indie Sales, PlayKids, Cake Entertainment, Dandelooo, Autour de Minuit, Xilam Animation e Ikki Films; así como representantes de las asociaciones de productoras de animación: DIBOOS, GEMA Colombia, Animar Cluster – Cluster Argentino de Animación y VFX y ABCA – Associação Brasileira de Cinema de Animação, entre otras.
Y todo, con Tenerife como epicentro de esta iniciativa internacional. Porque hablamos de dinamización del sector, y porque hablamos de resultados tangibles para la animación en general y Tenerife en particular, que ha pasado de ser la sede de 2 estudios de animación a 9 en los últimos dos años, generando trabajo directo para más de 300 profesionales ligados a esta industria.
FINALISTAS PREMIOS QUIRINO DE LA ANIMACIÓN IBEROAMERICANA EDICIÓN 2019
![](https://i0.wp.com/elpalomitron.com/wp-content/uploads/2019/02/another2.jpg?resize=700%2C393&ssl=1)
Premio Quirino al Mejor Largometraje de Animación Iberoamericano
- Another Day of Life, dirigida por Raúl de la Fuente y Damian Nenow. Producida por Platige Films y Kanaki Films, en coproducción con Walking The Dog, Wüste Film, Animationsfabrik, Puppetworks Animation Studio (España, coproducción con Polonia, Bélgica, Alemania)
- Buñuel en el laberinto de las tortugas, dirigida por Salvador Simó. Producida por Sygnatia Films, The Glow, Submarine B.V., Hampa Animation Studio, Telemadrid, TV Aragón (España, coproducción con Países Bajos)
- Tito e os Pássaros, dirigida por Gustavo Steinberg, Gabriel Bitar & André Catoto. Producida por Bits Filmes (Brasil)
- Virus tropical, dirigida por Santiago Caicedo. Basada en la novela gráfica de Powerpaola. Producida por Timbo Estudio (Colombia)
- Irmão do Jorel – Seja Brócolis!, dirigida por Juliano Enrico. Producida por Copa Studio (Brasil)
- Petit, dirigida por Bernardita Ojeda Salas. Basada en la obra de Isol. Producida por Pájaro en coproducción con Pakapaka, Non Stop y Señal Colombia (Chile, coproducción con Argentina, Colombia)
- Puerto Papel 2ª temporada – La vida de los otros, dirigida por Álvaro Ceppi. Producida por Zumbastico Studios, Gloob, Señal Colombia, Pakapaka (Chile, coproducción con Brasil, Colombia, Argentina)
- Guaxuma, dirigida por Nara Normande. Producida por Vilarejo Filmes, Les Valseurs (Brasil, coproducción con Francia)
- La noria, dirigida por Carlos Baena. Producida por Nightwheel Pictures (España)
- Soy una tumba, dirigida por Khris Cembe. Producida por UniKo, Autour de Minuit (España, coproducción con Francia)
![](https://i0.wp.com/elpalomitron.com/wp-content/uploads/2019/02/noria.jpg?resize=700%2C291&ssl=1)
- O Chapéu, dirigida por Alexandra Allen. Instituto Politécnico do Cávado e do Ave (Portugal)
- Patchwork, dirigida por María Manero Muro. Universidad Politècnica de Valencia (España)
- Reverie, dirigida por Philip Piaget. The Animation Workshop – VIA University College (México, coproducción con Dinamarca)
- La increíble historia del hombre que podía volar y no sabía cómo, dirigida por Manuel Rubio. Producida por Hiru Animation, Afterlife (España)
- Lorenzo Live 2018 Intro, dirigida por Manuele Fior & Silly Walks Studio. Producida por Silly Walks Studio (España, coproducción con Italia)
- Partir de cero, dirigida por Carlos Salgado. Producida por User T38, DDB (España)
- A Queda, dirigida por Paulo García. Producida por Zombie Studio (Brasil)
- Belisario – El pequeño gran héroe del cosmos, dirigida por Hernán Moyano. Producida por Planetario Ciudad De La Plata (Argentina)
- Bring You Home, dirigida por Marc Terris y Xavi Terris. Producida por Alike Studio (España)
- Mibots Playroom, dirigida por Nathalie Martínez. Producida por Wise Blue Studios (España)
- Agouro. Producida por Bando À Parte, Zéro De Conduite Productions (Portugal, coproducción con Francia)
- La casa lobo. Producida por Diluvio, Globo Rojo (Chile)
- La noria. Producida por Nightwheel Pictures (España)
- Lino – Uma Aventura de Sete Vidas. Producida por Startanima (Brasil)
- La noria. Producida por Nightwheel Pictures (España)
- Puerto Papel 2ª temporada – La vida de los otros. Producida por Zumbastico Studios, Gloob, Señal Colombia, Pakapaka (Chile, coproducción con Brasil, Colombia, Argentina)
- Black is Beltza. Producida por Black is Beltza A.I.E., Talka Records, Set Màgic Audiovisual (España)
- Entre sombras. Producida por Animais, coproducción con Vivement Lundi!, Um Segundo Filmes (Portugal, coproducción con Francia)
- Virus tropical. Producida por Timbo Estudio (Colombia)
Todos los premiados serán finalmente desvelados el próximo 6 de abril en Tenerife.