LA SONRISA ETRUSCA
LOS ANTECEDENTES
Muchas buenas historias de las películas vienen de novelas y de la que os vamos a hablar ahora es una de ellas. Los directores Mihal Brezis y Oded Binnun, profesionales que ya son un equipo usual, los cuales hicieron cortometrajes como Aya, Lost Paradise, se animan con su primer largometraje, un filme basado en libro del novelista español José Luis Sampedro, La sonrisa etrusca (también llevada al teatro), bajo este mismo título, que os adelantamos, que nos ha encogido y enternecido nuestro corazón y que la podemos disfrutar en Filmin gracias a la distribuidora 2nd Gen Pictures.
LA PELÍCULA
La sonrisa etrusca habla de la vida de Rory MacNeil, un anciano escocés que vuelve a retomar el contacto con su hijo y hacerle una repentina a San Francisco. Precisamente no es el amor el motivo de su visita, sino su estado de salud. Su nieto recién nacido le hará cambiar la visión de la vida y aprovechar el momento al máximo.
Un guion adaptado como bien os hemos adelantado a la bella historia de Sampedro, con toques sutiles del trabajo de los guionistas Sarah Bellwood, Michael McGowan y Michal Lali Kagan. Un buen trabajo de guion adaptado con algunas pequeñas modificaciones que no nos disgustan, con respecto al libro. A diferencia de la novela, los directores han cambiado el lugar de residencia de sus protagonistas y es que el sur de Italia es Escocia y Milán, San Francisco en la gran pantalla. Salvando este tipo de detalles, la novela está bastante conseguida y sigue el hilo argumental durante toda la cinta.
Temáticas muy interesantes y profundas son las que plantea esta película. La pasión por luchar por lo que uno ama, sin importarle lo que demás piensen. Esto se puede ver en los protagonistas Rory y su hijo Ian. El no rendirse, el último amor. El darse cuenta de lo relevante de la vida, a veces pasan cosas malas para ver afrontar la vida mejor manera…Como le pasa en este caso a Rory.

ELLOS Y ELLAS
Brian Cox (Churchill) nos regala un papelón de los pies a la cabeza. Él es Rory MacNeil, un hombre vividor, que ya no le queda nada que perder, cabeza dura y escocés de los pies a la cabeza. Su pequeño nieto le hará abrir los ojos, querer guiarle como si de una estrella se tratase y volverle un poco más blandito. Junto a él, encontrará el amor tras conocer a la bella Claudia, interpretada por la elegante Rosanna Arquette (Frank & Lola), una mujer con un alto cargo en un museo a la que le han hecho daño sentimentalmente hablando y que sin quererlo; porque el amor llega de repente, cuando menos te lo esperas, conoce a Rory y le regalará los mejores y últimos momentos de la vida del escocés. Porque no todo el mundo tiene la suerte de vivir en algún momento de su vida (ya sea al principio o al final) una historia de tales características tan emocionantes. Otro de los personajes relevantes será el encarnado por JJ Feild (Stag) Como personajes secundarios encontraremos a la mujer de Ian, interpretada por la actriz Thora Birch (Petunia), como Emily, una mujer aparentemente y demasiado políticamente correcta, que irá cambiando a lo largo de la película, gracias a la visita de Rory.
LA SORPRESA
Una buena adaptación de un libro a película, la evolución de los personajes nada banales y muy profundos que sorprenden y empatizan bastante con el espectador.

LA SECUENCIA/ EL MOMENTO
En plena noche Rory se levanta a ver su nieto y pensar sobre la vida, sobre el destino y sus objetivos. Una bella escena que emociona hasta el más frío de los mortales.
TE GUSTARÁ SI…
Te gustan las buenas adaptaciones, la historia de José Luis Sampedro y las historias con carga emocional, humana y gran dosis de realidad.
LO MEJOR
- La historia.
- Las interpretaciones.
- No peca de ir a la lágrima fácil del espectador.
LO PEOR
- Según va avanzando la trama, va siendo más previsible el guion.
María Páez