‘KARMELE’ LA NUEVA PELÍCULA DE ASIER ALTUNA YA TIENE FECHA DE ESTRENO
El próximo 10 de octubre se estrena en cines ‘Karmele’, el esperado nuevo largometraje del cineasta vasco Asier Altuna. Se trata de un drama histórico con tintes musicales protagonizado por los ganadores del Goya, Jone Laspiur y Eneko Sagardoy , quienes por primera vez comparten pantalla dando vida a Karmele y Txomin, una pareja atrapada en los convulsos años 30 del siglo XX. El reparto se completa con Nagore Aranburu y Javier Barandiaran, quienes interpretan a los padres de Karmele.
Basada en la novela ‘La hora de despertarnos juntos’, del reconocido escritor en euskera Kirmen Uribe, que a su vez se inspira en la historia real de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. La obra ha sido traducida a ocho idiomas y galardonada con el Premio Nacional de la Crítica y el premio de la Academia Vasca al mejor libro del año.
La trama sigue la emotiva y épica odisea de esta pareja y su familia durante la primera mitad del siglo XX. En 1937, tras ser expulsados de su hogar por la guerra, Karmele y su familia se refugian en Francia. Allí, Karmele es contactada por la embajada cultural vasca en el exilio, que lucha contra la guerra a través de la música y la danza, y conoce a Txomin, trompetista profesional con quien inicia un romance. Tras pasar un tiempo en Venezuela, regresan a casa con la esperanza de recuperar todo lo perdido.

El proyecto ha sido el resultado de más de cuatro años de trabajo de Altuna junto a la productora ejecutiva Marian Fernández Pascal responsable de Txintxua Films. El director ha reunido a un equipo destacado del cine vasco, con Ander Sistiaga como director de producción, Javier Agirre en la dirección de fotografía, y Zaloa Ziluaga a cargo de la dirección de arte.
La música, que juega un papel central en la película, fusionando folclore vasco, jazz, boleros y guarachas, corre a cargo del compositor Aitor Etxebarria es el compositor de la banda sonora.
‘Karmele’ es un largometraje en euskera producido por Txintxua Films SL y Esnatzeko Ordua Films AIE, con la colaboración de Gastibeltza Filmak y el respaldo institucional de La Région Nouvelle-Aquitaine, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, EiTB y RTVE.