FESTIVAL DE SITGES: CINEBASURA: LA PELÍCULA

«Esta película es muy cutre». Esta expresión la hemos utilizado en alguna ocasión, ya sea porque salimos enfadados de ver una película en la gran pantalla (en la cual teníamos unas altas expectativas y por la que creemos que hemos desaprovechado una entrada de cine) o simplemente porque hemos perdido la tarde en casa viendo algo que no nos ha gustado. Volviendo a la expresión de arriba (que hay que decirlo, es un tanto fea, ya que cualquier trabajo es digno de valorar, ya sea por un aspecto u otro [reparto, guion, dirección, vestuario, fotografía, sonido…]), también podemos hacer referencia al concepto de cine cutre por ser, valga la redundancia, cine cutre, es decir, por ser el famoso género que muchos desconocen así nombrado. Se trata de un género de bajo presupuesto que vienen dando a conocer desde hace más de siete años los profesionales videobloggers Paco Fox y Miguel Ángel Viruete en su programa web Videofobia o en el programa de Canal+ Xtra Cine Basura, y ahora se estrenan como directores para dar una visión más allá del género que nos acontece.

Cinebasura: La película es un filme independiente que cuenta cómo de repente dos videobloggers abren un portal que les introduce en una peli mala. Conseguirán salir de allí a la vida real con el problema de que el cine de serie B y Z les acompañará en su vida, invadiendo el mundo real en el que viven: todos estos personajes irrumpirán en el mismísimo barrio madrileño de Moratalaz y estos dos «héroes» expertos de este género serán los únicos que puedan salvar al mundo de esta catástrofe inmersa en la cutrez.
Fox y Viruete han tenido la estupenda idea de dar a conocer en la actualidad (como también vienen haciendo en su podcast y su programa de televisión) el cine cutre a través de esta película española que, atención, como ellos mismos dicen: «Sabes a lo que vienes». Es decir, no hay que sorprenderse si vemos fallo de raccord, planos lentos, personas disfrazadas de monstruos o actuaciones algo forzadas. Bienvenidísimos al desconocido género del cine cutre: habrá tiendas de cómics, zombis, dinosaurios, terroristas, cyborgs, hombres pez… ¡y hasta tetas!



Escenas dignas de aplaudir, de valorar: la espectacular secuencia del videojuego, el largo plano del coche en plena carretera, las luchas con los matones o los terroristas… Podríamos seguir dando pistas, pero preferimos que las descubráis por vosotros mismos.
LO MEJOR:
- Tener el valor de hacer un largometraje de cine cutre.
- Dar a conocer el cine cutre.
- El sentido del humor y trabajo del equipo (guionistas, directores y actores).
- Natalia Bilbao es una valiente y estupenda actriz.
- Se podrá ver a través de Youfeelm.
LO PEOR:
- No todo el mundo aceptará este cine.
- Decir que es una basura.
- A veces nos hubiese hecho falta más locura e incoherencia.
María Páez