El Palomitrón

Tu espacio de cine y series españolas

CINE

EL MUSEO DEL CINE ESPAÑOL SERÁ UNA REALIDAD

Esta mañana, el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han anunciado la creación del Museo del Cine, que tendrá su ubicación en el antiguo edificio del NO-DO. El emblemático edificio, sito en la calle Velázquez 145 de Madrid, será rehabilitado de cara a la exhibición y conservación del patrimonio cinematográfico español.

El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española: facilitará la preservación, compresión, valorización y celebración de nuestro patrimonio audiovisual. Para ello, contará con un programa de exposiciones, proyecciones e iniciativas didácticas que garantizarán la accesibilidad e inclusión de todos los públicos.

«Con esta cesión se inician los trabajos para el desarrollo y la creación de este Museo que reivindicará el cine en nuestro país y el talento cinematográfico nacional. Este Museo es necesario para no olvidar lo que fuimos y lo que somos, para valorar el trabajo de los que pusieron los cimientos y de tantos otros profesionales que han construido la Historia del cine español. Y para dar a conocer y apreciar en toda su dimensión las nuevas miradas que van llegando al cine español», ha destacado Fernando Méndez-Leite. También ha agradecido al Ministerio de Cultura por «su apoyo, colaboración e impulso en este proyecto cultural determinante, que lleva años siendo un sueño para los miembros de la Academia y los compañeros y compañeras de esta institución».

Por su parte, Ernest Urtasun ha señalado que la creación del museo “nace del interés común por la protección y difusión de nuestro patrimonio cinematográfico y audiovisual. Sus principales objetivos son poner en valor ese legado, compartirlo con la ciudadanía, promover el interés por nuestras artes cinematográficas y generar nuevas oportunidades de diálogo, creación y participación en torno al cine español”.

Como enclave, el antiguo edificio del NO-DO fue sede desde 1942 de la delegación que durante el franquismo se encargaba de producir el Noticiario Cinematográfico Español. Llegada la democracia, pasó por varias etapas hasta convertirse en sede de Radio Televisión Española, hasta su mudanza a un nuevo edificio en 2007. Desde entonces ha permanecido en desuso. Gracias a su reconversión en Museo del Cine, este espacio se erigirá como un enclave donde desarrollar oportunidades e involucrar a las nuevas generaciones de artistas y profesionales de la cinematografía, académicos, críticos y amantes del cine.

Los archivos del NO-DO, cerca de 70.000 negativos que se encontraban en ese edificio, están depositados en el Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española. De su mantenimiento se ocupó entonces el Ministerio de Administraciones Públicas hasta que en 2017 el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), asumió su administración. A partir de estos archivos y de material patrimonial, se habilitará un espacio de memoria e interpretación para preservar y difundir la historia del edificio y el papel que jugó el NO-DO en el imaginario audiovisual, facilitando así el acceso a los archivos del NO-DO y la historia del audiovisual español durante el franquismo.

¡No olvides dejar aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Criminóloga con sueños de directora. Pisé el cine por primera vez a los dos años. Con siete vi cómo un cocodrilo gigante se zampaba una vaca entera de un bocado en Mandíbulas, y empecé a leer a Stephen King (y así me he quedado). Mi película perfecta tendría guión de los Coen, banda sonora de Zimmer + Horner y plotwist made in Shyamalan.