DEMETRIO BILBATÚA, PREMIO INTERNACIONAL DEL 31 FESTIVAL DE CINE DE MADRID FCM-PNR
Desde el lunes 17 hasta el domingo 23 se celebra en Madrid la 31ª edición del FCM-PNR (Festival de Cine de Madrid Plataforma Nuevos Realizadores), uno de los certámenes cinematográficos más antiguos de la capital, que se erige como un importantísimo escaparate para producciones emergentes nacionales que no se comercializan en nuestro país y en su seno encuentran visibilidad y promoción. Este año el FCM-PNR reconocerá con el premio Mirada Internacional al cineasta Demetrio Bilbatúa. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo viernes día 21 en la Academia de Cine.
Sobre Demetrio Bilbatúa
Demetrio Bilbatúa nació en Vigo en 1936, aunque con tan solo 9 años tuvo que abandonar España en el exilio junto a su familia. Se establecieron en México y es allí donde comenzó su temprana pasión por las imágenes y el impacto del cine en la sociedad. También allí es donde se ha desarrollado su carrera como cineasta, explorando diversos géneros entre los cuales el documental es sin duda el más prolífico de su filmografía con más de 1000 documentales filmados en 35 mm.
Sus primeros pasos en el cine mexicano los dio junto a su hermano Ángel en 1954, y en el 60 fundó la productora Producciones Barrios Gómez Bilbatúa, proveedora habitual de contenidos de la antecesora del gigante audiovisual Televisa. Demetrio Bilbatúa ha participado en muy variados proyectos audiovisuales ya sea como director de fotografía, documentalista, director y productor. Muchos de ellos fueron encargados por el gobierno mexicano. Entre sus trabajos destaca El valle sagrado de Urubamba, una fiel radiografía de la realidad de la ciudad de México y las pulsiones sociales latentes en sus calles.
El premio con el que será galardonado el próximo viernes en el FCM-PNR se suma a las decenas de reconocimientos mexicanos e internacionales que ha ido cosechando durante estos cincuenta años de carrera, así como a su calidad de miembro honorario de la Academia de Artes y Ciencias cinematográficas mexicanas. Tras el acto de entrega se proyectará el documental Pueblos amigos, que recoge la visita a España del presidente mexicano José López Portillo en 1977, un trabajo que atesora imágenes inéditas de la época de la transición española.
Más sobre el Festival de Cine de Madrid FCM-PNR
El FCM-PNR está organizado por la Plataforma Nuevos Realizadores, asociación nacional sin ánimo de lucro fundada por directores, productores y técnicos de cortometrajes y primeros largometrajes, que desde 1987 trabaja en pro de la exhibición, difusión e interrelación entre el público general y obras emergentes no inmersas en los circuitos comerciales. Actualmente la plataforma de nuevos realizadores cuenta con más de doscientos cincuenta socias y socios, y más de seiscientos a lo largo de sus 30 años de historia.
Además de aupar las producciones de sus socios mediante estrenos y pases en salas de cine, la asociación realiza proyecciones, estrenos, talleres, publicaciones y colaboración con instituciones para incentivar la industria audiovisual, y en especial el trabajo de nuevos autores. De entre todas estas ventanas, el Festival de Cine de Madrid es la más importante y visible.