THE NIGHT WATCHMAN. LA MINA
Una mina abandonada en un pueblo en el interior de las montañas en Estados Unidos. Un lugar donde por la noche puede que oigas ruidos extraños, veas sombras que desaparezcan en la nada… Produce escalofríos, ¿verdad? O, al menos, eso es lo que esperábamos del nuevo trabajo del director y guionista español Miguel Ángel Jiménez (Chaika, Korosho) y no hemos recibido. Sí que es verdad que no esperábamos el típico thriller ligerito y previsible, ya que está comprobado que el cineasta vasco, especializado en sus anteriores trabajos en la mezcla de la realidad y la ficción, es diferente. Jiménez ha realizado un cine español de terror diferente: es capaz de hacer una película de «terror» sin terror. Difícil, ¿verdad? Pues es lo que ha conseguido con su último filme, The Night Watchman. La Mina. Y es que a lo mejor confiábamos en sufrir más visionando la cinta, es decir, en realidad queríamos pasar más miedo y claustrofobia al adentrarnos en la mina abandonada, como lo hicimos con largometrajes que también se sitúan en escenarios escalofriantes como la saga de Cube, The descent o La cueva.
The Night Watchman. La Mina es una historia que se ambienta en un pueblo minero de la América más profunda. La mina es el lugar en el que empieza a trabajar Jack, un hombre recién salido de la cárcel que pretende rehacer su vida junto a su familia como vigilante de noche; pero, poco a poco, algunos de sus recuerdos y secretos se le irán interponiendo en el camino en ese tenebroso lugar.


Temas interesantes como las familias desestructuradas o el fanatismo religioso son los que hacen reflexionar dentro y fuera de la mina, un espacio que nos envuelve desde el principio en la narración pero que, a su vez, aleja al espectador con las demasiadas escenas de momentos musicales que se presentan, además de alguna que otra secuencia de sexo que podrían haberse ahorrado. Igualmente es cierto que esperábamos más saltos en la butaca, a pesar de que el final nos sorprenda y resulte efectivo.
¿Se atreverá la próxima vez Jiménez con un thriller que sí sea thriller?
LO MEJOR:
- Es un filme poco convencional.
- Su banda sonora.
- Su reparto.
LO PEOR:
- Esperar terror y no verlo.
- Tiene un guion demasiado lento.
- Sus personajes son confusos.
- Abusa de momentos musicales.
María Páez