LOVEStv: LA NUEVA FORMA DE VER TELEVISIÓN

La TDT, tal y como explicaron ayer en la rueda de prensa los responsables de esta nueva plataforma, entre ellos Albert Cuatrecasas (director general de Cellnex España), supone “una mayor calidad técnica (se ve mejor) y un mayor número de canales”. Además, ahora con esta plataforma se añade la opción de consumir la programación de todos los canales en el momento en que uno lo desee, siempre y cuando no sea algo emitido hace más de 7 días, por lo que LOVEStv pretende “hacer más atractivos los canales de la TDT”.
Con LOVEStv todo son ventajas
El único requisito para poder utilizar LOVEStv es que el televisor tenga la función de HbbTV (dar información digital sobre los programas emitidos), pero todo lo demás parecen ser ventajas: ofrece una mayor experiencia al usuario, se pueden ver los programas desde el principio y en el momento que se quiera, muestra una programación de los últimos siete días y aporta una serie de recomendaciones.
Quien lleva terreno ganado es RTVE, que ya cuenta con un sistema con el que, pulsando el botón rojo del televisor, se podrá ver (en un futuro) cualquier programa con lengua de signos.
En resumidas cuentas, esta nueva plataforma supone, en palabras de sus responsables, “un salto cuántico e imparable, ya que la experiencia del usuario va a cambiar y será mucho más flexible”. Actualmente la plataforma está disponible en dos millones de televisores y se pretende llegar a corto plazo a más de cuatro millones. LOVEStv ha iniciado sus emisiones oficialmente después de permanecer de prueba desde el pasado mes de junio.
Javier Valera