EL CINE DE TERROR ESPAÑOL DE LOS 70, EN AGOSTO EN 8MADRID TV
8madrid TV dedica el mes de agosto a los Terroríficos 70. Para ello, ha elaborado una programación especial, emitiendo cuatro películas que a día de hoy siguen siendo recordadas por los fans del género de terror. Cuatro películas que además suponen en todos sus casos la trascendencia del propio género para convertirse en títulos de culto que con sus narrativas han ayudado de manera definitiva a madurar un género que en los últimas décadas ha vivido una época dorada (podéis recuperar aquí nuestros especiales sobre el terror español), pero que sin estos referentes quizá no habría existido. O, al menos, no al mismo nivel.
Si queréis pasar miedo del bueno este verano, este es el ciclo que os han preparado en 8Madrid TV:
Lunes 7 de agosto (22:00):La novia ensangrentada. Escrita y dirigida por Vicente Aranda, está basada en la obra “Carmilla” de Sheridan Le Fanu. Una mezcla de intriga psicológica y fantasía vampírico-erótica cuya trama gira en torno a un triángulo amoroso.
Lunes 14 (22:00): No profanar el sueño de los muertos. Considerada a día de hoy película de culto, fue escrita y dirigida por Jorge Grau y estrenada en 1974. El director había recibido el encargo por parte del productor italiano Edmondo Amati de hacer una versión en color de La noche de los muertos vivientes (1968) dirigida por George A. Romero. El film obtuvo galardones del Círculo de Escritores Cinematográficos y en el Festival de Cine de Sitges.
Lunes 21 (22:00): la película de terror española por excelencia: ¿Quién puede matar a un niño? Estrenada en 1976, fue dirigida por Narciso Ibáñez Serrador y basada en la novela El juego de los niños de Juan José Plans. Este largometraje constituye uno de los más celebrados del género de terror en el cine español.
Lunes 28 (22:00): La semana del asesino, un clásico de Eloy de la Iglesia protagonizado por Vicente Parra, Emma Cohen y Eusebio Poncela.
Cuatro lunes para combinar el calor de agosto, con un poquito de angustia made in Spain y redondear el mes central del verano.
Alfonso Caro Sánchez