EL BEBÉ JEFAZO

El bebé jefazo cuenta la historia de Tim, un niño de 7 años. Un buen día, sin comerlo ni beberlo, aparece en su casa un bebé que, según dicen sus padres, es su hermanito. Esta situación le desbordará, puesto que su familia le parecía perfecta sin hermanitos, y esto se agravará aún más cuando descubra que ese bebé, en apariencia recién nacido, habla, tiene voz de hombretón y, además, tiene planes: ser el espía en la casa de dos empleados de la empresa que le hace competencia a la suya (de bebés): la de cachorros.

Un giro esperado con final como todos sabemos con respecto a los malvados planes que en todas las películas suelen llevarse a cabo por un malo malísimo, en este caso la empresa Puppy Corporation. Comedia para grandes (damos fe de que en el pase de prensa se oía una carcajada tras otra) y pequeños con mucha gracia y con algunos guiños para adultos que los más pequeños de la casa no entenderán, donde poder ver la imaginación que puede tener un niño al ser capaz de ver en un bebé un ser que habla con voz de hombre. Como en toda historia, también en su guion podremos descubrir una moraleja: cómo afrontar la llegada de un bebé, tanto como padre o madre como para hermano o hermana (los cuidados, los celos…) y si se está seguro de la responsabilidad que todo eso conlleva o es mejor quedarse con el perro (enfrentamiento entre la compañía de bebes y la compañía de perros). Un mensaje que tiene algo de contradicción, puesto que lo que parece que quieran transmitir es que hay amor para todos los niños, pero en el gran meollo de la narración parece transmitir lo contrario hasta que llega su final.

Todo ello con un ritmo veloz (planes de bebés, pañales que cambiar y biberones que tomar, viajes a Las Vegas, etc.) con la originalidad del punto de descubrir la verdadera razón por la que este bebé ha llegado a la casa, sus planes con otros bebés a escondidas de los demás y las realidades paralelas (la que ve Tim y la que ven los mayores, la leche mágica que impide crecer…) nos hará apostar muy fuertemente por ver esta película triunfar en las carteleras. Por si fuera poco, El bebé jefazo está acompañado de una fantástica banda sonora de la mano de Steve Mazzaro y Hans Zimmer (creadores de maravillosas bandas sonoras como El Caballero Oscuro, Interstellar, Origen, Gladiator…).
Los bebés sufrimos una gran crisis; los bebés ya no recibimos tanto amor. Os mostraré a vuestro mortal enemigo: los perritos. El bebé jefazo es una lección donde poder ver y poder unirse a lo bonito que es soñar despierto. ¿Te apetece soñar entre pañales?
LO MEJOR:
- Los momentos de bofetones en la mano cuando se le toca el biberón.
- Los chistes de su guion.
- Un buen trabajo de animación.
- El doblaje español.
- Es una comedia de animación muy graciosa para todo tipo de público (recomendada a padres con hijos).
LO PEOR:
- Los haters del doblaje.
- La previsibilidad en la resolución de la historia.
- Llegará un punto en el que querrás que termine (niños y adultos).
- Hay que saber tomársela a cachondeo.
María Páez