DE LA PANTALLA A LA CALLE: LOS DISFRACES QUE ARRASARÁN EN 2025
Cada nueva temporada de estrenos es también el inicio de una nueva pasarela de inspiración pop. Porque sí, lo que vemos en pantalla acaba caminando por nuestras calles —ya sea en Halloween, en Carnaval o en esa fiesta donde alguien se planta con un traje tan icónico que no hace falta ni explicar de dónde viene—. Y este 2025 viene cargado de títulos que prometen marcar tendencia no solo en taquilla, sino también en vestuario.
Dragones, capas y nostalgia: el revival toma forma
El live action de Cómo entrenar a tu dragón no solo apela a una generación que creció con Hipo y Desdentao, sino que trae de vuelta un look vikingo estilizado que mezcla cuero, capas y estética artesanal. Una propuesta visual potente que seguramente veremos replicada con orgullo en las calles.
Misión Imposible: Sentencia Final llega como la despedida (¿o no?) de Ethan Hunt, y con ella vuelve el traje negro, la elegancia de lo práctico y ese aire de espía eterno. Porque hay algo irresistible en ponerse unas gafas oscuras y sentirse parte de una operación encubierta.
Y si hablamos de iconos, es imposible ignorar el regreso de Superman. El nuevo traje de Kal-El tiene ese punto entre lo clásico y lo actualizado que enamora tanto a los puristas como a las nuevas generaciones. Capa, botas, logo al pecho: un uniforme que sigue siendo un símbolo.

De los rugidos a los relámpagos
Jurassic World: El Renacer promete más criaturas, más selva y una estética que nos devuelve al parque, con exploradores en tonos tierra, gorras y chalecos multibolsillos. En contraste, F1 entra con fuerza y velocidad, dejando claro que los monos de piloto, con sus colores vibrantes y logos, pueden ser tan reconocibles como un disfraz de superhéroe.
Marvel también juega sus cartas este año con Thunderbolts, su escuadrón menos ortodoxo. La oscuridad, los matices psicológicos y una estética más punk que heroica pueden marcar la diferencia entre los típicos disfraces del MCU y propuestas más atrevidas.
Avatar: Fuego y Ceniza volverá a pintar cuerpos de azul y a inundar las fiestas con plumas, pinturas y la estética pandoriana más tribal y luminosa. Y para quienes prefieren el lado más gótico del imaginario, Guillermo del Toro revisita Frankenstein en clave autoral: trajes oscuros, romanticismo decadente y un monstruo que, seguramente, tendrá más de un homenaje en los próximos carnavales.
Las series que ya son parte del uniforme urbano
A estas alturas, nadie necesita contexto si alguien aparece con un mono rojo (o rosa) y una máscara geométrica: El Juego del Calamar ya es parte del imaginario colectivo. Lo mismo ocurre con el look oscuro, romántico y minimalista de Miércoles Addams, que ha saltado del internado Nevermore a los escaparates de moda.
Y aunque The Witcher haya vivido sus cambios, Geralt de Rivia sigue siendo una figura estética potente: espadas, cuero, cabello blanco y una armadura que grita fantasía adulta.

El radar de tendencias no descansa
En Disfrazzes sabemos que el disfraz perfecto no solo se elige: se siente. Por eso seguimos de cerca cada estreno, cada tráiler y cada personaje que nace para convertirse en icono. Nos mueve la misma pasión que a quienes esperan con ansias el siguiente gran lanzamiento. Porque el cine —como los disfraces— es pura transformación.
Así que ya sabes: si este año ves dragones, pilotos, monstruos clásicos o justicieros con capa, no es coincidencia. Es el cine marcando el ritmo de nuestras fiestas. Y en Disfrazzes, ya nos estamos preparando.
David López Arroyo
Operations & Marketplace Lead