El Palomitrón

Tu espacio de cine y series españolas

Daniuela Forever (2025)
CINE CRÍTICAS REDACTORES

CRÍTICA: DANIELA FOREVER (2025)

ANTECEDENTES

Bucles temporales, monstruos colosales, experimentos extraños… Nacho Vigalondo (Los cronocrímenes, Colossal) es uno de los nombres más reconocidos dentro del género fantástico español. Sus premisas se caracterizan por ser originales, innovadoras. Unos adjetivos que implican riesgo. Daniela Forever (2025) no es una excepción.

Vigalondo, que llevaba nueve años lejos del largometraje, estrena este 21 de febrero una historia sobre la pérdida. Para ello recurre a elementos de ciencia ficción: píldoras novedosas, ensayos clínicos secretos, sueños que pueden inclinarse rápidamente hacia las pesadillas.

La película está producida por Sayaka Producciones, Señor & Señora, Wrong Men, Mediacrest, Filmin, Movistar Plus+. De su distribución se encarga Filmax.

LA PELÍCULA

La vida de Nick se apaga, como si alguien bajara las luces en un escenario, cuando Daniela muere en un accidente. Daniela era su sol; o eso piensa ahora, cuando echa la vista atrás.

Daniela, tan alegre comparada con él, que siempre ha tenido cierta tendencia a ensombrecerse; Daniela, tan llena de sueños y ganas de comerse el mundo.

Nick cada vez deja más cosas de lado: su trabajo como DJ, sus hábitos, a su variopinto grupo de amigos.

Todo es gris hasta que Victoria (Nathalie Poza) le propone algo. Existe un ensayo clínico, aún secreto, que consiste en tragarse una píldora para tener sueños lúcidos. Unos sueños lúcidos que el paciente puede controlar.

Nick acepta. Sin embargo, ya la primera noche hace trampas. No sueña con lo que le aconsejan, sino con ella. Con Daniela.

A simple vista, uno puede pensar que Daniela Forever es una película de género dramático, incluso romántico. Pronto comprobamos que tira hacia otros caminos, hacia lo fantástico.

Daniela Forever (2025)

La premisa, un lugar creado en base a tus deseos, puede parecer una utopía. ¿Quién no querría vivir en un mundo a su medida? Sin embargo, olvidamos que, si todo es como queremos, significa que estamos ignorando los deseos de los demás.

En ocasiones, lo que recordamos es más por nuestra supervivencia que por ser fiel a la verdad. Nick rememora su historia con Daniela y se enfrenta a todo tipo de emociones. Esto también incluye las partes de sí mismo de las que no se siente orgulloso. Y es que su cabeza ha alterado los últimos días con Daniela: quiere recordar solo su versión idealizada.

La película, al menos al principio, está diferenciada en dos mundos muy separados: el real y el onírico. Para esto, Vigalondo alterna un formato 4:3 con estética analógica a una imagen digital más ancha para mostrar esa libertad que dan sus sueños a Nick.

El sonido, y la banda sonora en particular, son igualmente importantes. Al fin y al cabo, Nick es DJ. Los ritmos vibrantes inundan la obra. Vigalondo cuenta con el trabajo musical de Hidrogenesse (La Mesías), dúo musical que además actúa en un concierto privado para la pareja en el Madrid onírico.

Daniela Forever (2025)

En realidad, todo el arte aquí es importante. Daniela era una mujer joven, llena de energía y de cosas por contar. Sin embargo, no todo le estaba saliendo como esperaba, antes de su muerte. Cuando era novia de Teresa (Aura Garrido) su exnovia, se sentía más inspirada; a Nick incluso le preocupaba ser el motivo de su bloqueo. El arte, las diferentes gamas de colores, todo tipo de historias reales o imaginarias crean un universo estético muy particular.

Es una película que juega abiertamente con el espectador al desdibujar la línea entre lo real y lo imaginario, dejando algunas cosas a su interpretación. Esto puede ser un riesgo, pero Vigalondo afronta este reto confiando también en el espectador.

La memoria es mentirosa y no funciona en base a la verdad, sino para narrarnos continuamente a nosotros mismos. Y es en esa reescritura donde se verá Nick atrapado. Algunos giros en la trama están algo cogidos con pinzas, o podemos creer que a ciertas decisiones narrativas les falta coherencia. Daniela Forever se disfruta más como si se tratara de un sueño, simplemente viviendo dentro de ella.

El duelo es un tema que inevitablemente nos toca a todos. La ficción, sin embargo, puede apartarnos fugazmente de ese estado de ánimo sombrío. Por todo esto, Daniela Forever sirve también como una especie de bálsamo.

ELLAS Y ELLOS

Beatrice Grannò (The White Lotus) ha tenido que interpretar a Daniela en varias de sus versiones: en la idealizada de los recuerdos de Nick, en la robótica de los sueños, en la humana llena de contradicciones. Igual que Daniela, es una actriz cuya presencia parece iluminar las escenas por su frescura y dulzura naturales.

El trabajo de Henry Golding (The Gentlemen) como Nick, protagonista absoluto, se caracteriza por su contención durante la mayor parte de la película. Destacan sus escenas más dramáticas, en las que llega a sobrecoger por su emoción. Es fácil juzgar a su personaje, criticarlo, maldecirlo, porque de la misma forma es fácil ponerse en su lugar.

No solo por estar viviendo una pérdida tan dura, sino porque está continuamente tomando decisiones, como un personaje de videojuego.

Rocío Sáiz (La amiga de mi amiga), Pilar Bergés (Miocardio), Rubén Ochandiano (Los abrazos rotos) forman junto a Nathalie Poza (La boda de Rosa) el grupo de amigos de Nick.

Daniela Forever (2025)

Un grupo diverso, desde sus edades hasta su apariencia, que tratan de sacarlo del lugar oscuro en el que la muerte de Daniela lo ha arrinconado. A lo largo de la película, rondan la vida de Nick, sobre todo confrontándolo cuando empieza a perder las referencias con la realidad.

La que más protagonismo tiene es Victoria, catalizadora de la trama, que ofrece a Nick el ensayo clínico. Vigalondo hace buen trabajo con sus secundarios, no olvidando que ellos también arrastran, más allá de Nick, sus propios fantasmas.

Aura Garrido (La piel fría) es la tercera en discordia. Irrumpe en la vida de Nick y pronto lo hará también en sus sueños… ¿Cómo es posible que ocupe cada vez más espacio?

De nuevo, Nick deberá echar la vista atrás. Pedir ayuda a su memoria. Aunque, ¿esta alguna vez fue fiable?

LA SECUENCIA

El mundo onírico entraña sus peligros. Tan pronto se abre como una ciudad a tu medida, tan pronto se convierte en laberinto.

Sin embargo, hay tiempo para todo. Nick no solo revisa su historia con Daniela, también echa la vista más atrás aún. En el mundo de los sueños lúcidos, habla con ella de todo para lo que no tuvo tiempo en vida.

Esto incluye uno de sus primeros trabajos como vampiro en una casa del terror. Y, para ilustrárselo, ¿por qué no traer la mansión del terror a esa plaza de Madrid en la que están tranquilamente charlando? ¿Y por qué no hacer disfraces a su medida y revivir de nuevo la experiencia?

TE GUSTARÁ SI…

  • Eres seguidor del universo Vigalondo
  • Te gustan las películas abiertas, continuamente abiertas a la interpretación
  • Disfruta del género fantástico en todos sus ámbitos

LO MEJOR

  • Beatrice Grannò y sus diferentes versiones de Daniela
  • La película es también es una experiencia sensorial, desde la banda sonora hasta visualmente
  • El grupo de amigos de Nick cada vez que aparece en pantalla

LO PEOR

  • La espiral entre lo real y lo imaginario puede confundir al espectador

¡No olvides dejar aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.