COORDINADOR DE INTIMIDAD ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EN LOS RODAJES?
El auditorio de Zaragoza ha sido escenario de CLAQUETA, las primeras dedicadas a una figura clave en los rodajes; la del coordinador de intimidad. Organizadas por la Dirección General de Cultura del gobierno de Aragón, con el apoyo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El encuentro moderado por Luis Alegre, ha contado con importantes figuras de la industria como los actores Miguel Ángel Muñoz, Ángela Cervantes y Nata Moreno, además de Tábata Cerezo, actriz, coordinadora de intimidad y fundadora de la empresa Intimatc, que ha explicado cómo en el cine español la intimidad ha jugado un papel relevante en las escenas de intimidad. Siendo los actores y actrices los principales perjudicados «De pronto llegaba una escena íntima y estaba el equipo muy perdido, nadie se atrevía a hacer preguntas y, al final, los actores pagaban el pato, tenían que improvisar y se daban situaciones de incomodidad».

Una figura consolidada en industrias extranjeras
La figura del coorinador de intimidad no es algo nuevo dentro de la industria cinematográfica. En Hollywood y Reino Unido lleva años asentada, concretamente desde 2018 en el marco del movimiento #MeToo y su influencia a la hora de abordar escenas de intimidad es esencial. Sin embargo, dentro del cine español ese rol ha tardado mucho en implementarse, algo que como ha explicado la propia Cerezo es esencial a la de trabajar este tipo de escenas, al igual que sucede con el coordinador de acción en las escenas de violencia «en la que todo el mundo asume que nadie se va a dar de puñetazos a lo loco, sino que hay una persona poniendo protecciones, asegurando que haya una coreografía y que todo esté pactado para que parezca realista por cámara”.
Cereza es una de las pioneras en este campo. Formada por Netflix en 2021, desde entonces, ha participado en más de 80 producciones, entre ellas ‘Élite’ o ‘El cuerpo en llamas’. Su labor consiste en garantizar que las escenas sensibles se desarrollen con pleno consentimiento, ofreciendo soluciones para lograr realismo sin vulnerar la intimidad de los actores. No se trata de censurar, si no de generar un marco de seguridad y protección para los interpretes.
Algo que reciben con alivio, en España la figura del coordinador de intimidad ha ganado auge en los últimos cuatro años, impulsada también por entidades como CIMA.
Actores y actrices españoles reivindican la figura del coordinador de intimidad

Las reflexiones de los intérpretes reunidos coincide en que la incorporación de esta figura a las rodajes se enmarca dentro de un cambio profundo en la cultura del cine y las series. Ángela Cervantes confesó que este rol ha llegado en el momento en que su carrera empieza a despegar, recordando que hace una década tuvo que enfrentarse a escenas de desnudo sin ningún tipo de apoyo o protocolo. En su experiencia reciente en ‘La furia’, destacó que la presencia de un coordinador permitió rodar una escena violenta con confianza y diálogo, garantizando seguridad y respeto para todo el equipo.
Miguel Ángel Muñoz, por su parte, recordó sus inicios en ‘El palomo cojo’, cuando apenas tenía diez años. Contó que, aunque el equipo fue muy cuidadoso con él, la falta de una figura como la del coordinador de intimidad le hizo enfrentarse sin preparación a situaciones incómodas, como besar a una actriz adulta o tocar un cuerpo ajeno en escena. Reconoció que una figura profesional de este tipo habría facilitado el entendimiento de esas escenas y le habría dado mayor seguridad emocional.
Por su parte, la directora y actriz Nata Moreno fue contundente al afirmar que el coordinador de intimidad es “absolutamente necesario” para evitar abusos y gestionar los momentos más delicados del rodaje. Recordó experiencias duras en las que tuvo que grabar escenas de abusos sin más herramientas que la buena voluntad y la comunicación entre compañeros, lo que la dejaba emocionalmente agotada. Moreno subrayó que esta figura no solo previene el maltrato o la incomodidad, sino que, al basarse en el diálogo, mejora la calidad del trabajo y potencia la creatividad de todo el equipo.
Un avance dentro de la industria que ha encontrado visibilidad en estas primeras jornadas en las que ademas se ha organizado un masterclass gratuita con Tábata Cerezo dirigida a profesionales y estudiantes del sector audiovisual.