CONCLUYE EL RODAJE DE SOLOS
La película Solos, una comedia dramática que explora los altibajos de la vida con humor y ternura, ha finalizado su rodaje en Canarias. La producción, dirigida por Guillermo Ríos y basada en la obra homónima de Paloma Bravo, es fruto del esfuerzo conjunto de Secuoya Studios, Álamo Producciones Audiovisuales y A contracorriente Films.
La trama de Solos gira en torno a una cena entre cuatro amigos que, a través de conversaciones sobre el amor, la amistad, el trabajo y la vida, sacan a relucir sus miedos e insatisfacciones para hacerles frente en compañía. Una película que promete un viaje cargado de risas a pesar de algunos momentos más dolorosos, inevitables cuando se habla del discurrir del tiempo que nos enfrenta a preguntas radicales sobre la existencia.
![](https://i0.wp.com/elpalomitron.com/wp-content/uploads/2024/12/5790e06e-4d5e-5258-5695-dcfa0b8d6b7e-scaled-e1734288212786.jpg?resize=750%2C500&ssl=1)
“Era un reto en muchos sentidos”, confesó Guillermo Ríos, quien buscó mantener la mayor fidelidad posible tanto al guion de Manuel Gancedo como a la esencia de la obra original de Bravo. El director, conocido por títulos como Solo una vez, destacó la intensa conexión lograda con el elenco, compuesto por Kira Miró, Carlos Santos, Salva Reina y Elia Galera. “Ha sido una gozada contar con su talento”, señaló.
Solos también marca un momento importante en la carrera de Eduardo Campoy, director general de Álamo Producciones Audiovisuales y responsable del área de cine de Secuoya Studios. Esta producción se convierte en la película número 100 de su extensa trayectoria. “Es un orgullo que Solos sea parte de este hito”, afirmó Ríos.
La película se suma a un fructífero año para Álamo Producciones, que en 2024 ha llevado a cabo títulos como Bajo un volcán y Aullar, además de participar en festivales nacionales con otras dos obras, Padres y El cuento del lobo, ambas pendientes de estreno.
Con Solos, Secuoya Studios refuerza su celebrado compromiso con historias comprometidas y de alto valor social, consolidándose como un referente en la producción audiovisual en España. Ahora, tras el fin del rodaje, el equipo espera llevar a las pantallas una obra que invite a la reflexión pero, sobre todo, a reír.
Pedro de Arberas