TEMBLAD… NOCTURNA 2016 IS COMING

En la pasada edición triunfó la comedia. Irónico, ¿verdad? Pues no tanto si tenemos en cuenta que los aficionados al género otra cosa no, pero adorar, adoramos el humor más negro. Y así la cinta húngara de Károly Ujj Mészáros, Liza, the Fox-Fairy, triunfó en el Palafox, llevándose a casa seis galardones (de la sección oficial principal del festival): Paul Naschy a mejor película, mejor director, mejor guion, mejor actor, mejor actriz y mejores efectos especiales.
https://www.youtube.com/watch?v=cUTqXzuRzfk
Este año, Luis M. Rosales y su equipo en los Cines Palafox de Madrid se ponen de nuevo en modo Nocturna para lo que será una nueva edición cargada de novedades, abanderada por un cartel totalmente renovado, obra del artista Manuel Bejarano, sobre una idea de José Luis Alemán. En este se puede ver un doble homenaje: por un lado, al escritor norteamericano de novela de terror H. P. Lovecraft, y por otro, al grupo musical Nirvana. En el cartel podemos apreciar un Profundo sumergido desde la ciudad de R’Lyeh (ciudad ficticia creada por Lovecraft), atraído por un anzuelo con una entrada de cine para ir al Nocturna. Todo esto emulando a la carátula del álbum Nevermind (1991) de Nirvana.





A quienes os estéis preguntando por los precios, os contamos que, de entre todas las sesiones del día, habrá sesiones golfas que comenzarán el jueves, con entradas a 6 euros por sesión (excepto la inaugural, que son 7), bonos de 10 películas por 50 euros, o el abono VIP, con el que poder entrar a todo sin hacer colas, por 220. Todo para poder disfrutar de algunas de las cintas más esperadas de este año, tanto nacionales como internacionales, que concursarán en las Secciones Oficiales: Sensoria, ópera prima como director de Christian Hallman, que aprovechará para realizar la première española en Dark Visions, sección donde se presenta esta cinta de ciencia ficción que cuenta la historia de una mujer que pierde todo lo que le importa, se muda a un viejo apartamento y empieza a darse cuenta de que no está tan sola como pensaba. Fuera de competición esperamos The Dead Room, filme del neozelandés Jason Stutter que se basa en un caso de una de las casas encantadas más famosas de Nueva Zelanda.
Otro de los largometrajes que más expectativas nos genera llega desde Hong Kong: Keeper of Darkness (Sección Oficial Fantástico), filme escrito, dirigido y protagonizado por Nick Cheung, el cual mostrará un nuevo giro a la temática de los exorcismos (introduciendo Internet y criaturas del inframundo). Entre otras, mucha gente espera también con ansias el título Summer Camp (Sección Oficial Fantástico), debut de Alberto Marini que ya tuvimos la suerte de ver en el Festival de Sitges. ¿O quizá desgracia? Solamente tenéis que verla y opinar vosotros mismos.
Añadimos a nuestra lista de favoritas en Sección Oficial para ver este año The Curse of the Sleeping Beauty, una versión oscura y perturbadora del clásico cuento de La bella durmiente, y Camino, thriller de acción de Josh C. Waller protagonizado por Zoë Bell y Nacho Vigalondo que cuenta la historia de una periodista fotográfica que se adentra en lo profundo de la selva colombiana, donde descubrirá toda la verdad existente allí.
En la sección Madness se presentará The Lesson, el primer largometraje dirigido por la actriz Ruth Platt. Por otro lado, esperamos con ganas zombis a Night of the Living Deb, de Kyle Rankin y, con ansia de mucha sangre, a Patchwork, de Tyler Mclntyre, que parte del siguiente argumento: tras una noche de fiesta, tres amigas se despiertan y se encuentran fusionadas en un cuerpo tras haber sido asesinadas, descuartizadas y cosidas, por lo que tendrán que conseguir venganza. Entre las españolas, ya se oye hablar de Estirpe (presentada en el Festival de Málaga y que inauguró la sección de Zonazine), filme de Adrián López que narra cómo María, trabajadora de una productora que quiere adaptar un cómic español de culto de 1969, trata de localizar al autor para conseguir sus derechos 44 años después.Tendremos esta semana para visionar una por una e ir comprobando qué es lo que nos sorprende y lo que no y, por supuesto, para iros informando y recomendando todo lo visto en este festival joven, pero ya consolidado como uno de referencia en cine de terror, junto al de Sitges. La guinda del pastel la pondrá una clausura inmejorable: los apasionados del cine de terror han quedado fascinados tras conocer que será Expediente Warren II: El Poltergeist de Enfield la que cierre el sábado a las 21:39 horas esta cuarta edición para dejarnos otros 365 días más con el ansia de esperar su quinta. Una película del gran James Wan (Saw, Insidious) que solamente los afortunados que asistan al festival (a través de invitación en esta sesión) podrán ver semanas antes de su exhibición en las salas españolas el próximo 17 de junio.
¿Seremos capaces de enfrentarnos a todo esto? Porque hay que recordar que gritar nunca es suficiente, pero desde El Palomitrón os aseguramos que sí, que podremos aguantar el tirón gritando y haciendo mucho más, como por ejemplo… ¡participar como jurado en los Blogos de Oro eligiendo nuestra cinta preferida de la Sección Oficial de entre ocho títulos seleccionados!
¿Nos acompañaréis esta semana? ¡Prometemos no haceros perder detalle!
https://www.youtube.com/watch?v=zuX7MME6ZUc