MOIRA PICTURES PRESENTA SU CATÁLOGO DE CORTOMETRAJES
La distribuidora Moira Pictures ha presentado su nuevo catálogo de cortometrajes, en los que predomina el uso de la AI como recurso narrativo.
La presentación ha tenido lugar en una gala, celebrada en la Escuela Universitaria de Artes TAI, donde se han proyectado las piezas seleccionadas y también ha tenido lugar un coloquio con los directores/as de las obras que lleva por nombre Lo que viene después, que ha sido conducido por la responsable de la distribuidora, Laura Martín.
El coloquio no se ha centrado solo en la experiencia de cada director/a y su cortometraje, sino que ha ahondado en la visión del futuro de la industria audiovisual, arrojando luz a las dudas que pueden surgir cuando se finaliza la etapa universitaria.
Moira Pictures es una distribuidora de cine que ha firmado un acuerdo de colaboración con la Escuela Universitaria de Artes TAI para llevar el talento de sus artistas al circuito de festivales de cine nacionales e internacionales.
Por tercer año consecutivo la distribuidora Moira Pictures, con motivo del acuerdo de colaboración con la Escuela Universitaria de Artes TAI, selecciona 11 proyectos realizados por los estudiantes de Grado, Máster y Diplomatura de Cine durante el curso 22/23.
Además de la IA, un tema presente en cortos como Hipnosis, de Sergio Skidanov, E.V.A., de Héctor de la Rosa y La infancia, de J. G. Nuño de la Rosa y Emiliano Reyes, destacan otros conceptos como los problemas de comunicación en las relaciones interpersonales en Líbido, de Cleopatra Rodrités y en On the run, de Jaime Mendaza; la manifestación del sentimiento de pérdida a través del baile en Chiquita Piconera, de Mey Montero; una reflexión sobre la evolución de la vida y el arte durante la carrera de cinematografía en Lo que pasó entre medias, de Dacio de las Heras o el retrato de la comunidad queer en Los siento, de Bella Cintra. Otros cortos también seleccionados abordan el cine experimental como El triunfo de la muerte, de Carlos Carretero; la comedia como Mi primera comunión o innovan con el manejo del sonido como recurso narrativo en Entre Miradas, de Emiliano Reyes.
Estos son todos los cortometrajes seleccionados, un programa de nuevo cine firmado por artistas emergentes de la Escuela Universitaria de Artes TAI:.
CHIQUITA PICONERA, de Mey Montero
E. V. A., de Héctor de la Rosa
EL TRIUNFO DE LA MUERTE, de Carlos Carretero
ENTRE MIRADAS, de Emiliano Reyes
¿HIPNOSIS?, de Sergio Skidanov
LA INFANCIA, de J. G. Nuño de la Rosa y Emiliano Reyes
LÍBIDO, de Cleopatra Rodrités
LO QUE PASÓ ENTRE MEDIAS, de Dacio de las Heras
LOS SIENTO, de Bella Cintra
MI PRIMERA COMUNIÓN, de Ángel Villahermosa
ON THE RUN, de Jaime Mendaza
Once proyectos a los que será un placer seguir la pista y evolución, que tienen por delante un viaje tan bonito como intensivo y exigente.
Alfonso Caro