El Palomitrón

Tu espacio de cine y series españolas

FESTIVALES, EVENTOS Y GALAS PALOMI EN CORTO

LA EDICIÓN 2024 DE EL DÍA MÁS CORTO SUPERA YA LAS 260 PROYECCIONES EN ESPAÑA Y TODO EL MUNDO

La edición 2024 de El Día más Corto [ED + C], una iniciativa cultural europea impulsada en España por la Coordinadora del Cortometraje Español, suma ya más de 20 proyecciones en los cinco continentes.

Gracias a la colaboración del Instituto Cervantes, las proyecciones de cortometrajes españoles para celebrar El Día más Corto [ED + C] se realizarán en ciudades de los cinco continentes, subrayando el espíritu internacional de la propuesta y el objetivo de acercar la cultura audiovisual española a todo el planeta.

Nueva york, Los Ángeles, Salvador de Bahía, Tokio, Sidney, El Cairo Milán, Nápoles o Budapest son solo algunas de las ciudades que se suman a El Día más Corto [ED + C] organizando proyecciones de cortometrajes españoles para que sus públicos puedan asomarse al talento español y disfrutar del altísimo nivel que atesora el cortometraje español.

Estas proyecciones se suman a las más de 250 que ya están confirmadas en suelo español, y que seguirán creciendo hasta el próximo 21 de diciembre, día límite para que escuelas, institutos, bibliotecas, salas de cine, ayuntamientos o asociaciones, puedan registrar sus participación.

Castilla León, Castilla – La Mancha, Madrid y Valencia encabezan un listado que también registra proyecciones en provincias de Cataluña, Andalucía, Extremadura, Galicia, Navarra, Aragón, Asturias, Baleares, País Vasco, Canarias, Murcia, Navarra, Asturias y La Rioja.

Como colofón a esta edición, el próximo sábado 21 de diciembre se celebrarán dos proyecciones oficiales abiertas al público con actividades complementarias. La localidad de Almagro acogerá la proyección central de esta edición, con la presencia de Carlota Pereda y un debate posterior centrado en los festivales españoles y su atención al cortometraje, y el Espacio Movistar Gran Vía acogerá una proyección de cortos seguida de un coloquio posterior de talento que abordará el estado del cortometraje español y en el que participarán Marta EturaMabel LozanoIsabel HergueraCelia de Molina y Gabe Ibáñez, moderada por la productora y realizadora Alicia Albares, vocal de la Coordinadora del Cortometraje Español.

Listado de proyecciones internacionales:

Whittier, California (EE.UU.)
Alburquerque, Nuevo México (EE.UU.)
Chicago (EE.UU.)
Los Ángeles (EE.UU.)
Nueva York (EE.UU.)
El Cairo (Egipto)
Roma (Italia)
Roma (Italia)
Milán (Italia)
Napoles (Italia)
Budapest (Hungría)
Cracovia (Polonia)
Varsovia (Polonia)
Manchester (Inglaterra)
Porto Alegre (Brasil)
Recife (Brasil)
Salvador de Bahía (Brasil)
Sidney (Australia)
Tokio (Japón)
Túnez (Túnez)
Casablanca (Marruecos)
Fez (Marruecos)

Con este éxito de registros la Coordinadora del Cortometraje Español sigue animando a todos los interesados a registrarse en esta actividad cultural, gratuita y para todos los públicos para que el solsticio de invierno en España sea un día de celebración para el cortometraje.

El Día más Corto [ED + C] es una iniciativa europea que desde 2013 también se celebra en España gracias a la Coordinadora del Cortometraje Español con un alcance internacional y que está abierta de manera gratuita a todo aquel que quiera organizar una jornada de celebración del cortometraje en cualquier punto de la geografía española o en el extranjero: Bibliotecas, hospitales, colegios, empresas, bares, salas de cine, asociaciones, ayuntamientos, pueblos, barrios… cualquier persona física o jurídica puede participar en El Día más Corto [ED + C] registrándose gratuitamente como agente para organizar una proyección dentro o fuera de España. El plazo límite de inscripción es el 21 de diciembre.

Todos los usuarios que se registren como agentes activos de la iniciativa contarán con una selección de cerca de más de 50 cortometrajes de primer nivel que podrán ser disfrutados vía streaming a través de cualquier dispositivo y en cualquier punto del país de forma gratuita, organizados por paquetes temáticos para que todos los colectivos tengan un acceso rápido e intuitivo a las historias que mejor conectan con sus públicos.

El Día más Corto [ED + C] es una iniciativa materializada en España gracias a EGEDA y la Coordinadora del Cortometraje Español y cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Instituto Cervantes, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) Movistar Plus+.

¡No olvides dejar aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Alfonso Caro Sánchez (Mánager) Enamorado del cine y de la comunicación. Devorador de cine y firme defensor de este como vehículo de transmisión cultural, paraíso para la introspección e instrumento inmejorable para evadirse de la realidad. Poniendo un poco de orden en este tinglado.