HOME VIDEO: MOONLIGHT

Editada en DVD y Blu-ray, la cinta ganadora del Oscar a la Mejor película (y también Mejor guion adaptado y Mejor actor secundario) supone sin duda una las sorpresas del pasado año (y no nos referimos al baile de sobres), y desde luego una lección de cine comprometido en el que todo el talento del equipo (que es mucho) se pone al servicio de la historia para que acompañemos a su protagonista en tres etapas vitales, plasmadas de manera sensacional en la pantalla por Barry Jenkins.
Inteligente, profunda y cautivadora, Moonlight, en su concepción y ejecución, se destapa como uno de los títulos imprescindibles del cine moderno que abordan la exclusión social y sus consecuencias en el individuo, que llevado al límite es capaz de armar un formidable escudo defensivo, incluso asumiendo el sacrificio de su verdadero yo en aras de conseguir y mantener la aprobación de su entorno social. Una película dura, pero también tremendamente aleccionadora. Una película que habla de gente que se esconde, pero también de gente que es encontrada.

¿Quién es Chiron?
En este apartado se recorren las tres etapas en las que se divide la película, y se centra mucho en los tres actores que encarnan a Chiron, y cómo los tres han sido capaces de captar la esencia del personaje, logrando una evolución en el discurso del largometraje muy natural.
La magia de Moonlight
Este apartado versa acerca del origen de la película, de su génesis, y recupera el proceso de casting desvelando detalles muy interesantes y centrándose en buena medida en el personaje de Naomi Harris, el único miembro del reparto que está presente en las tres historias. También se destaca el papel de su banda sonora original (fantástica) y su papel como nexo de las tres historias.
Entrevista a Barry Jenkins
Muy interesante también, y como era de prever, descubre la carga autobiográfica de la obra, y cómo las propias experiencias del director fueron modelando Moonlight, en la que Miami también cobra un protagonismo propio, como ciudad y como fuente de luz.
Agradecimientos en los Oscar
Quizá el bloque menos enriquecedor, pero bueno. Interesante en su recopilación, y quizá añadido como cierre ideal para la edición.
Desde luego, y sobre todo si descubrís Moonlight por primera vez gracias a sus ediciones Home Video, el contenido adicional bien compensa el paseo por el menú de la edición, y aunque breve, sí cumple en este caso con su función esencial: ampliar el universo de la película. Y creednos, lo vais a pedir a gritos, y que sepa a poco quizá sea la mejor de las noticias, porque inequívocamente supone que se disfruta de la misma manera que Moonlight.
Alfonso Caro