El Palomitrón

Tu espacio de cine y series españolas

CINE ENTREVISTAS REDACTORES

HABLAMOS CON SANTIAGO SEGURA: «EL DÍA MENOS PENSADO, HARÉ TORRENTE 6»

Con motivo del estreno de Padre no hay más que uno 5, nos sentamos a charlar con Santiago Segura en pleno centro de Madrid, en la emblemática Plaza Mayor. Entre bromas, anécdotas y reflexiones, el cineasta nos habla sobre esta quinta entrega de su exitosa saga familiar, la censura a obras clásicas del cine, el eterno debate sobre el reconocimiento de la comedia por parte de la crítica, y también nos deja algunas pistas sobre el posible regreso de su personaje más icónico: Torrente. ¿Llegará Torrente 6 el año que viene?

P: Oye Santiago, te veo con unos Blu-rays en la mano. ¿De dónde los has sacado?

S: Me los ha regalado Jesús Usero, el de Cine y Acción. Y oye, qué bonito que vengan a entrevistarte y encima te traigan un regalito. Me ha encantado. A ver si la próxima vez El Palomitrón también se estira…

P: Algo habrá que traer la próxima vez, sí.

S: La verdad es que me vienen genial. Soy muy cinéfilo y claro, con el Blu-ray en casa siempre puedo ver la película cuando quiera. En las plataformas las quitan de un día para otro…

P: Así que te gusta almacenar películas…

S: No, almacenar no. Lo que me gusta es el formato físico. El streaming depende de que mañana se les acaben los derechos o decidan quitar la peli. Me pasó con Lo que el viento se llevó, que de repente la quitaron de HBO porque decían que era racista o no sé qué. ¡Pero si es un monumento del cine! Hay que entender que cada película está anclada a su tiempo. Ese paternalismo de “vamos a proteger al espectador” me parece excesivo. La gente crece, se educa, sabe contextualizar.

P: Vamos al cine. Esta es la quinta y última entrega de la saga. ¿Cuál crees que es la receta del éxito?

S: Pues mira, si tuviera la receta del éxito… No lo sé. No te sabría decir cuánta gente va a venir a ver esta película. Pero sí sé que hay un público fiel. Cada verano vienen casi dos millones de personas a ver esta saga. Eso es una barbaridad y me hace feliz.

P: ¿Qué crees que es lo que más gusta de estas películas?

S: Son películas pensadas para entretener, para que la gente sonría, se ría, disfrute… y al acabar, salga con una sonrisa. Eso, aunque suene simple, es muy ambicioso. No hay otra pretensión. Es cine de entretenimiento puro y duro, pero nos lo tomamos muy en serio. Además, tienen ese punto de costumbrismo, muy pegado a cómo somos los españoles. Por ejemplo, esa escena de la hora sin wifi salió de una idea mía, y un montón de padres me han dicho: “Yo también lo pensé”. Ver que no estás solo en esa lucha contra las pantallas te hace gracia.

P: Antes hablé con María Luisa Gutiérrez (productora de la película) sobre si la comedia está infravalorada en España. ¿Qué opinas tú, como creador de comedias?

S: Creo que los críticos tienen una clasificación mental: películas serias, importantes… y las de comedia, que son como de segunda. Recuerdo cuando hice el primer Torrente. Estaba en casa viendo reacciones a la salida del cine. Le preguntan a uno: “¿Qué tal la peli?” y contesta: “¡Te ríes!”. ¡Y claro que te ríes, tío! ¡Para eso la hice! A veces no se entiende que no hay otra pretensión. No quiero revolucionar el cine, solo hacer reír. Pero eso no significa que no haya trabajo detrás. Hay mucho pensamiento, corazón y talento. No solo mío, que es limitado, sino del equipo. Roque Baños, por ejemplo, es un músico número uno.

P: Hablabas también de los actores. ¿Qué papel juega el reparto en el éxito?

S: Fundamental. Los niños han crecido con la saga. Y los cómicos que tengo —Toni Acosta, Leo Harlem, Loles León, Silvia Abril— son todos enormes. Parte de por qué se acaba la saga es porque es difícil reunirlos a todos. No puedes hacer una sexta parte y cambiar a la abuela o a la mujer. La gente quiere ver a los mismos. El reparto es una de las claves.

P: Ya que lo mencionas, ¿qué importancia tiene Leo Harlem en tus películas?

S: Leo es importantísimo. Lleva años siendo el actor más taquillero del cine español. Es muy gracioso, claro, pero además tiene esa cercanía, esa naturalidad. Como pasaba con Paco Martínez Soria o Manolo Escobar: parecían tus amigos. Leo tiene eso. Es un fuera de serie. Cuando escribo una frase para Loles León, ya me la imagino con su voz y me resulta graciosa. Y Toni Acosta también: natural, encantadora, súper fotogénica. Cada uno aporta muchísimo, y esa conjunción de talentos es lo que marca la diferencia. El cine es un trabajo colectivo.

P: Para terminar, te tengo que hacer la pregunta obligada: ¿habrá Torrente 6?

S: ¡Claro! Llevo cuatro años dándole vueltas a cómo volver con Torrente. El último fue hace diez años. Me hace gracia pensar en traerlo de vuelta como presidente. Una sátira política. El problema es que es muy difícil hacer sátira política actual: imagínate que empiezas ahora y dentro de un año, cuando se estrena, todo ha cambiado. O haces algo de política ficción o retratas un momento muy concreto. Pero sí, me tienta muchísimo. Y el día menos pensado, lo hago. Sé que a los fans les encantaría.

P: Las sagas tienen eso, ¿no? Que crecen con el tiempo…

S: Exacto. Esta saga ha crecido no solo en cada estreno, sino con las revisiones en streaming. Mucha gente me escribe para decirme: “Hemos hecho maratón de las cuatro primeras para ir a ver la quinta”. Eso me emociona. Yo era así con Regreso al Futuro o Indiana Jones. Te gusta tanto el personaje que aunque la última no te convenciera, vas a ver la siguiente. En este caso, la cuarta gustó mucho, y creo que esta quinta ha quedado bastante redonda.

P: Yo, por ejemplo, no había nacido cuando salió la primera de Torrente.

S: ¡Es verdad! Me alucina. Esa perdurabilidad del cine… Torrente 1 se estrenó hace 28 años. Es brutal que no habías nacido y ahora seas fan. Me pasa mucho con chavales de 14 o 15 años. Se acercan y me dicen: “¿Eres el de Torrente?”. Es flipante.

P: Bueno, Santiago, muchísimas gracias.

S: Encantado. Un placer.

Jorge G. Leguina

¡No olvides dejar aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.