EXPOCÓMIC 2016: MADRID SE DISFRAZA DE VIÑETA

Una extensión de 16 200 m², un total de 155 expositores y más de cien invitados, entre los que destacan ilustradores y escritores a nivel nacional e internacional. Diferentes figuras del arte tendrán espacio propio en este encuentro. La gran cantidad y variedad de actividades va a ponerlo muy difícil para que cada público no encuentre algo acorde con sus gustos.
Entre los nombres más destacados, Mark Buckingham o Bryan Talbot, ambos referentes underground. Pero serán nuestros artistas los que más espacio tengan. Autores españoles que trabajan en editoriales norteamericanas como Mikael Janín, Jesús Merino, Pasqal Ferry, Al Barrionuevo o Claudio Castellini, entre otros grandes nombres. Todos ellos nos hablarán de su cotidianidad, atenderán a preguntas y expondrán los pros y contras que conlleva trabajar en el extranjero. Obviamente, también los hay que siguen trabajando en España (clásicos y no tan clásicos de la viñeta acuñada en la madre patria se verán las caras). Paco Roca, Kim o David Rubín son algunos de los elegidos. La ilustración cómica (uno de los subgéneros del tebeo más tratados en nuestro país) tendrá su representación gracias a P8ladas y Moderna de Pueblo.
Además, para este año se han sumado varias editoriales de renombre. Habrá una ingente cantidad de cómics y novelas gráficas. Editoriales de toda la vida, como Norma Editorial, Planeta Cómic, ECC Ediciones, eclécticas, como Ediciones Babylon, o vanguardistas y recién llegadas al sector, como Nordica Libros o Editorial Sexto Piso.


Además de todo lo citado anteriormente (que no es poco), se habilitará una zona para niños, el espacio Kids area, con actividades ligadas a la realidad virtual, karaoke, competición de cosplay, juegos interactivos, cuentacuentos, maquillaje, wrestling, videojuegos… ¡y hasta un área Lego!
Si hablamos de cine, el espíritu de la franquicia galáctica más popular tendrá en Ray Park, el actor que encarnó a Darth Maul (y probablemente lo mejor de ese capítulo) en la decepcionante y trillada Star Wars Episodio 1: La amenaza fantasma, a su embajador particular. Y como no podía ser de otra manera, Disney aprovechará la ocasión para publicitar el inminente estreno de Rogue One. Por su parte, Warner Bros intentará seducirnos con Wonder Woman, película que llegará a nuestras pantallas en junio de 2017.
Expocómic abandona la especialización para apostar por la transversalidad, porque los límites entre las viñetas, la literatura, el cine, las series y los videojuegos es cada vez más frágil. Manda el ocio y los iconos de la cultura popular. Y si están todos juntitos, mejor que mejor, ¿verdad?
Os recomendamos encarecidamente que echéis un vistazo a fondo a su web, porque todas sus secciones están plagadas de sorpresas y muchas de ellas prometen ser muy gratificantes. Tampoco deberíais perder de vista su perfil Twitter para estar constantemente informados de su actualidad.
Es tiempo para el cómic en Madrid este fin de semana.
Isabel García