- ¿QUIÉN? JORDI MOLLÁ
- ¿DÓNDE? Galería de arte Arauco. (Serrano 27.2)
- ¿CUÁNDO? viernes 15 de Febrero de 2013
- ¿POR QUÉ? Exposición individual de los últimas creacciones en arte plástico del artista.
En la primera entrevista que hacemos en El Palomitrón me acompaña Enrique Teruel Soria, colaborador habitual del blog. Llegamos nerviositos a la Galería de arte Arauco con un poco de retraso, y nos encontramos con un ambiente muy selecto. MIGUEL BÁEZ (El Litri), CAROLINA HERRERA, MARINA CASTAÑO, JUAN CARLOS FRESNADILLO, ANA OBREGÓN, BIMBA BOSÉ, GOYA TOLEDO y CARMEN LOMANA, son algunos de los amigos de JORDI MOLLÁ que han acudido para apoyarle en ésta exposición individual, paralela a ARCO, en la que el artista nos acerca sus nuevas creaciones.
Que JORDI MOLLÁ es uno de los actores más solicitados del momento, es algo que muchos conocemos. JORDI tiene un bagaje como actor realmente espectacular, y puede presumir de ser uno de los pocos actores españoles que han conseguido la complicada empresa de hacerse un hueco en la meca del cine. Lo que ya no conoce tanta gente es su faceta como artista plástico, que lleva cultivando desde 1998. ZOE SALDANA, JOHNY DEPP, BENICIO DEL TORO, y CARMEN LOMANA, entre otros, tienen ya un cuadro de JORDI en casa. Si nos fijamos bien, la noche de hoy tampoco pinta mal, porque muchos de los cuadros expuestos ya han encontrado comprador.
A las once de la noche llega nuestro turno. Los nervios aumentan. Con 5 idiomas y tres nominaciones al GOYA (LA BUENA ESTRELLA, SEGUNDA PIEL, y EL CÓNSUL DE SODOMA) el actor se muestra muy cercano y tranquilo. Su tono de voz y su mirada destilan naturalidad, lo que nos ayuda a relajarnos y disfrutar del momento. Después de más de dos horas saludando a sus conocidos, agradeciéndoles la asistencia, y posando para los fotógrafos, JORDI MOLLÁ aún tiene tiempo para nosotros, y esto creedme que es de agradecer.
Jordi, la mayoría del público te conoce como actor, pero llevas ya desde 1998 cultivando tu faceta de pintor….y nada menos que pintor plástico!!!
Cuando tenía 27 años no me dí cuenta de que había empezado 4 carreras al mismo tiempo. Actor, escritor, director, pintor. Me di cuenta mucho más tarde, pero imagino que así es como surgen las cosas que llevas dentro de verdad. Aunque me considero por encima de todo ACTOR.
¿Los Ángeles en 2011, Venecia el año pasado, Madrid, Barcelona para cuando una exposición en festivales españoles de cine (Sitges, Málaga, San Sebastián…)
Por qué no? Asociar el cine a la pintura es un concepto que va ligado por naturaleza, la una sin la otra no pueden vivir. El cine sería una pintura en movimiento acompañada de todos los recursos que el cine posee, música, movimiento, montaje, sonido etc….
¿Es más fácil componer un personaje que enfrentarse a un lienzo en blanco?
Es diferente y es lo mismo. Las dos cosas necesitan tiempo, estómago, reflexión… para entonces cuando está claro, o al menos crees que está claro, actuar!!!. Por eso digo que soy ACTOR por naturaleza. Actuar con un personaje, actuar en la vida. Es el mismo verbo pero con distinta función.
En el terreno profesional, ¿crees que es más duro hacerse un hueco en el mundo de la pintura que en el cine?
En todas partes es difícil hacerse un hueco. La gente ve el resultado de las cosas no el proceso y cuando lo ven ya hecho piensan “Este lo tiene muy fácil”. Puedo asegurar que nada me ha sido fácil en mi carrera. He tenido suerte pero lo demás ha corrido a mi cuenta. Esfuerzo, esfuerzo,y esfuerzo. Prefiero tener una carrera solida y no muy relevante que una carrera que pueda caducar en 5 años.
¿Qué te motiva a la hora de crear en pintura, es un hábito usual o necesitas que confluyan varios factores para la inspiración? (externos o internos)
No creo mucho en la inspiración como tal. Creo en el trabajo, en la dedicación, en la constante búsqueda diaria por reflejar lo que llevas dentro, como ves el mundo, la realidad, las horas, los minutos, los acontecimientos que te rodean. Todo sirve a la hora de crear una pintura, una imagen, un personaje, una palabra….todo está ahí, solo hay que ir a buscarlo.
¿Qué va a ser lo próximo en cine que veremos de Jordi Mollá…?
Veréis la próxima película de Ridick con VIN DIESEL, veréis I BREAK FOR GRINGOS, una comedia gamberra fantástica situada en Puerto Vallarta México, y tal vez espero algún día podáis ver mi segunda película como director titulada 88. Un thriller psicológico de lo más enrevesado y particular. Me dicen por ahí una película cult. En fin…
No te escapas sin mojarte… ¿Quién se lleva el OSCAR a la mejor película este año?
(sonríe y tarda unos segundos en responder) Está complicado, pero creo que finalmente será ARGO.
Abrazos a todos, compañeros. Jordi Mollá.
Para acabar, El Palomitrón quiere agradecer una y mil veces a Marta Gómez (A6 CINEMA) a Fernando Candela, y cómo no a JORDI MOLLÁ, la oportunidad que nos han brindado, y su paciencia.