EL THRILLER PADRES SE ESTRENA EL 21 DE FEBRERO
La desaparición de una adolescente sirve como detonante para un drama cargado de tensión en Padres, la nueva película de José Ángel Bohollo (Mátame mucho), que llegará a los cines el próximo 21 de febrero. Bohollo ha construido una carrera variada en el mundo del cine, destacando como guionista, productor y director. Tras su éxito con Ella, él y Benjamín, película que fue presentada en el Festival de San Sebastián, ha trabajado en proyectos para RTVE como Y no llevaste luto por mí, el Cordobés y el documental Spanish Western.

El guion, también escrito por Bohollo, desarrolla una atmósfera de suspense en la que los conflictos personales de los protagonistas se entrelazan con el misterio de la desaparición. Bohollo ha buscado referencias en los grandes maestros del suspense. En sus propias palabras, la historia toma inspiración en cineastas como Alfred Hitchcock, Román Polanski y los hermanos Coen, apostando por un thriller en el que el peligro no siempre es visible, pero se palpa en el ambiente, en las conversaciones y miradas.
Fernando Cayo, reconocido por su papel en La casa de papel, se mete en la piel de Jaime, un arquitecto venido a menos, marcado por su carácter autoritario y su resentimiento hacia su exmujer. A su lado, Natalia Verbeke, conocida por títulos como El hijo de la novia y Doctor Mateo, interpreta a Victoria, una psicóloga que intenta rehacer su vida mientras enfrenta las dificultades de la maternidad. Jaime y Victoria se ven obligados a reunirse tras la repentina desaparición de su hija, María. La joven, de 15 años, no regresa a casa después de un festival de música, y su móvil indica que se encuentra fuera del país. Con el tiempo en su contra y una relación deteriorada, estos padres se enfrentarán a un viaje emocional y físico en busca de su hija.

El elenco se completa con Carlos Fuentes, quien da vida al actual novio de Victoria, un diseñador gráfico que despierta la desconfianza de Jaime, y Angelina Stoian, en el papel de María, la hija desaparecida que oculta más secretos de los que sus padres imaginan.
Detrás de la producción de Padres está Eduardo Campoy, un veterano del cine español con más de 90 nominaciones y 20 premios Goya en su haber. Su productora, Álamo Producciones Audiovisuales, ha estado detrás de éxitos recientes como El test y Supernormal, consolidando su presencia en el panorama cinematográfico nacional. Con una dirección de fotografía a cargo de Roberto Ríos y música de Mario de Benito, la película combina un estilo visual cuidado con una banda sonora que refuerza la tensión de la historia.
A Contracorriente Films (distribuidora de la cinta) prepara el estreno de Padres para este próximo viernes 21 de febrero con la promesa de ser una de las películas más inquietantes incisivas del año.
Pedro de Arberas